“Quise crear un espacio seguro donde mis pacientes se sientan acompañados”

Un acto de amor propio. No se trata solo de apariencia, sino de salud y confianza.
La piel es el reflejo del bienestar interior y, cada vez más, hombres y mujeres buscan tratamientos seguros y avanzados para cuidarla. En Piedras Negras, la Lic. Diana Laura Reyna Castro, fundadora de la clínica Carela, ha convertido su pasión y preparación académica en un proyecto que une ciencia, estética y confianza.
¿Cuál es su nombre completo y cómo inició en este camino?
Mi nombre es Diana Laura Reyna Castro, soy licenciada en Ciencias Químicas y posteriormente continué con diplomados y certificaciones como dermocosmiatra, estética avanzada y aparatología. Todo esto me permitió especializarme en el cuidado profesional de la piel desde un enfoque integral que combina la ciencia, la tecnología y el bienestar de cada paciente.
¿Qué edad tiene y dónde llevó a cabo sus estudios?
Actualmente tengo 28 años. Aunque primero estudié la licenciatura en Ciencias Químicas, descubrí lo apasionante que es la salud y el cuidado de la piel. Eso me llevó a certificarme en dermocosmiatría y otros diplomados. Hoy también enseño en la Universidad Autónoma de Durango, mientras sigo actualizándome constantemente.
¿Qué fue lo que la motivó a fundar su clínica?
Lo que me motivó fue darme cuenta de que muchas personas acudían a lugares donde no siempre había respaldo profesional ni seguridad. Soñé con crear un espacio en el que los pacientes pudieran sentirse acompañados y tranquilos, sabiendo que recibirían procedimientos seguros y efectivos.
¿Cuál considera que es la mayor preocupación de sus pacientes?
La mayor preocupación de mis pacientes es si los tratamientos son seguros y si realmente funcionan. Muchos llegan con dudas porque han tenido malas experiencias en otros lugares. Por eso me dedico a explicarles cada procedimiento y demostrarles que todo lo que hacemos está basado en ciencia y experiencia.
¿Cómo define la importancia de los tratamientos faciales en la vida cotidiana?
Para mí, los faciales son parte del cuidado integral de la salud. La piel refleja cómo vivimos y cómo nos sentimos. Más allá de la estética, ayudan a prevenir problemas, enfermedades y envejecimiento prematuro. Y lo más importante: nos dan confianza y bienestar emocional.
¿Qué avances tecnológicos ofrece actualmente en su clínica?
En Carela contamos con tecnología de vanguardia: láser diodo para depilación, láser picosegundo para manchas, tatuajes y onicomicosis, Hollywood Peel, hidrafacial y dermapen. Todo lo combinamos con productos dermatológicos para lograr tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada piel.
¿Por qué recomendaría la frente a otros métodos?
La recomiendo porque es segura, duradera y cómoda. A diferencia de la cera o el rasurado, no irrita la piel, previene foliculitis y manchas, mejora la textura y a largo plazo representa un ahorro de tiempo y dinero.
¿Cuál es el tratamiento estrella en su clínica?
Definitivamente el Dermapen. Estimula la regeneración natural de la piel y trata cicatrices, estrías, líneas de expresión y manchas. Lo mejor es que se puede combinar con productos dermatológicos. Para mí es gratificante ver cómo mis pacientes recuperan luminosidad, firmeza y confianza.
¿Qué cambios percibe en sus pacientes después de un tratamiento?
Los cambios más evidentes son en su confianza y autoestima. Cuando se ven bien, se sienten seguros y eso impacta en su vida diaria. Cada tratamiento no solo transforma la piel, también transforma la manera en que se perciben a sí mismos.
¿Qué diferencia a Carela de otros espacios de belleza?
La diferencia está en el trato cercano y personalizado. No se trata solo de aplicar tratamientos, sino de escuchar, acompañar y diseñar un plan adaptado a cada persona. Nuestra clínica une la ciencia con la estética para ofrecer resultados reales y seguros.
¿Qué mensaje le daría a quienes aún dudan en invertir en su piel?
Les diría que cuidar la piel es un acto de amor propio. No se trata solo de apariencia, sino de salud y confianza. Invertir en buenos hábitos y tratamientos profesionales es invertir en uno mismo: en sentirse seguros, felices y con calidad de vida.
Entrevista: Entrevista con Alfredo Guerrero
Con tan solo 33 años, Alfredo Guerrero Arroyo ha sabido combinar su pasión por el deporte con el espíritu emprendedor. Profesor de educación física, mercadólogo por la UTNC y fundador de Rocks CrossFit en Piedras Negras, además de padre de una niña de 8 años, ha convertido -- leer más
Noticias del tema