El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Cuidado con las cervezas pirata! Profeco alerta sobre los riesgos para la salud

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tomar una cerveza bien fría puede ser un gran gusto, ya sea en un día caluroso o en compañía de amigos. Pero detrás de esta bebida refrescante existe un riesgo poco visible: la cerveza falsificada.

Estas imitaciones, cada vez más frecuentes, no solo representan una pérdida económica, sino que también pueden poner en peligro la salud. Por eso, aprender a reconocer una cerveza adulterada es fundamental para cualquier aficionado.

El verdadero peligro de estas bebidas no radica únicamente en el engaño, sino en los riesgos sanitarios. Muchas contienen alcoholes de pésima calidad, como el metanol, una sustancia tóxica capaz de causar desde fuertes dolores de cabeza y vómitos hasta ceguera o la muerte. De hecho, la Profeco ha lanzado advertencias en varias ocasiones sobre este problema.

Señales para identificar una cerveza falsa

A simple vista, estas cervezas pueden parecer originales, pero prestando atención a los detalles es posible detectar inconsistencias:

  • Etiqueta y envase: suelen presentar colores apagados, letras borrosas o mal impresas, así como códigos de barras ilegibles o sellos de seguridad dañados.

  • Aroma y sabor: una cerveza auténtica tiene un olor característico; si percibes un aroma químico, extraño o un sabor metálico, lo mejor es no consumirla.

  • Precio y lugar de compra: ofertas demasiado bajas son una señal de alerta. Lo más recomendable es adquirirlas en supermercados, tiendas de conveniencia o distribuidores autorizados.

Marcas más falsificadas

Las cervezas más demandadas en México, como Corona, Tecate y Modelo, son las que con mayor frecuencia se clonan. Aunque los falsificadores intentan imitar el empaque, casi siempre se evidencian en detalles: etiquetas mal pegadas, ausencia de sellos de autenticidad o errores en el diseño.

¿Qué hacer si sospechas que tienes una cerveza adulterada?

Si crees haber comprado una cerveza pirata, lo más importante es no consumirla y denunciarla. Puedes comunicarte con la Cofepris o la Profeco para reportar el caso. De esta forma, no solo te proteges a ti mismo, sino que también contribuyes a frenar la circulación de estas bebidas peligrosas.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso

Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana