Cruz Roja de Monclova confirma 4 casos de cáncer de mama en lo que va del año

Durante octubre, mes rosa, especialistas exhortan a mujeres mayores de 30 años a realizarse estudios preventivos.
El director del hospital de la Cruz Roja en Monclova, Ricardo Lorejo, informó que en lo que va del 2025 se han confirmado cuatro casos de cáncer de mama, a partir de estudios de ultrasonido practicados a mujeres que previamente se habían realizado una mastografía. El médico explicó que estos diagnósticos se han dado en mujeres de distintas edades, desde los 30 años hasta personas de la tercera edad.
El especialista destacó que octubre es reconocido como el mes rosa, dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama. Subrayó que la mayoría de los casos no presentan síntomas visibles ni se detectan mediante la autoexploración. “Muchas veces las pacientes no sienten ninguna bolita, el cáncer se encuentra en la mamografía y se confirma con ultrasonido y, en caso de duda, con biopsia”, puntualizó.
Procedimiento de diagnóstico
Lorejo explicó que el proceso inicia con una mamografía, recomendada a todas las mujeres a partir de los 30 años. Si los resultados generan sospecha, se solicita un ultrasonido para tener mayor claridad. En los casos donde persiste la duda, se recurre a una biopsia, que confirma con certeza la presencia de cáncer. “No es recomendable acudir directamente a un ultrasonido, ya que la mamografía brinda más información inicial”, recalcó.
Acceso rápido y costo
Uno de los motivos por los que muchas mujeres eligen acudir a la Cruz Roja es la rapidez del servicio. “Aquí podemos hacer el ultrasonido el mismo día, sin necesidad de esperar semanas”, señaló el director. El costo del estudio es de 600 pesos, lo que lo convierte en una alternativa accesible en comparación con otros centros médicos privados.
Casos benignos también frecuentes
El especialista aclaró que no todos los hallazgos corresponden a cáncer de mama. En muchos casos se trata de tumores benignos, conocidos como fibroadenomas, que también requieren atención médica y seguimiento, pero que no representan un riesgo de vida inmediato.
Llamado a la población femenina
Finalmente, Ricardo Lorejo hizo un llamado a las mujeres a no esperar la aparición de síntomas para acudir a realizarse los estudios. “Aunque
Cáncer : El anhelo de Brenda: un acuario que le devuelva ilusión en medio del cáncer
Su familia reúne fondos para darle más vida en medio de una metástasis, pero ella no deja de soñar El mayor anhelo de Brenda Natalia Alonso Hernández, de apenas siete años, es ver a los peces nadando frente a ella. Quiere observar estrellas de mar, caballitos -- leer más
Noticias del tema