El Tiempo de Monclova

MÉXICO Poder Judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crisis en el Poder Judicial: Paro laboral expresa descontento

Poder Judicial
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El paro en el Poder Judicial de la CDMX cumple un mes con 33,000 audiencias canceladas y 844,000 afectados semanales. Trabajadores exigen mejor salario y condiciones.

El Poder Judicial de la Ciudad de México enfrenta su crisis más grave en años: un paro laboral que supera el mes de actividad y ha dejado 33,000 audiencias suspendidas252,000 trámites congelados y más de 844,000 personas afectadas cada semana. Los trabajadores exigen 10% de aumento salarial y mejores condiciones, mientras el Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) solo ofrece 5%.

Un sistema al límite

El conflicto estalló el 29 de mayo y ya suma 38 sedes judiciales paralizadas, incluyendo juzgados civiles, familiares, laborales y penales. Las demandas clave:

  • Aumento salarial del 10% y 5% en prestaciones.

  • Reducción de carga laboral (jornadas de hasta 12 horas diarias).

  • Renovación sindical y basificación de plazas.

Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJCDMX, rechazó las peticiones alegando falta de presupuesto, aunque ofreció 5% en salarios y 2% en prestaciones para 2025.

Voces desde el interior: "El sistema colapsó"

  • Tania Fierro (área Penal): "Llevo 10 años sin ascender. Llegan personas sin experiencia por favoritismos".

  • Arturo (Sala Civil): "Faltan jueces, insumos y hasta papel. El sistema de gestión falla constantemente".

  • Jorge Ledezma (38 años de servicio): "La extinción de 35 juzgados duplicará la carga laboral".

Datos críticos:

  • 35 juzgados en proceso de extinción.

  • Plazas vacantes no cubiertas pese a presupuesto.

  • Fallas recurrentes en el Sistema Integral de Gestión Judicial.

Impacto ciudadano: Justicia en pausa

Las consecuencias afectan directamente a la población:

  • Demandas laborales y custodias de menores estancadas.

  • Juicios penales contra violentos, retrasados.

  • Promociones jurídicas (252,000) sin procesar.

Érika Ojeda, vocera de los trabajadores: "No es flojera; sacamos el trabajo con jornadas extenuantes, pero exigimos un salario digno".

Transición riesgosa

La llegada en septiembre de 98 jueces y 34 magistrados electos genera incertidumbre. Los empleados temen despidos masivos bajo la nueva administración.

Poder Judicial: Senado organiza sesión solemne para toma de protesta del Poder Judicial

El Senado de la República informó que este lunes se realizará la Sesión Solemne para la toma de protesta de las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación, electos en el primer proceso electoral extraordinario por voto popular. A las 19:30 horas, la Cámara -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana