El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Naturaleza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crece afluencia al Cañón de San Lorenzo en 2025

Área natural en Saltillo reporta aumento anual de visitantes y refuerza acciones de conservación ambiental.

Naturaleza: Área natural en Saltillo reporta aumento anual de visitantes y refuerza acciones de conservación ambiental.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 25 de septiembre de 2025.- La zona protegida del Cañón de San Lorenzo espera recibir más de 27 mil visitantes durante este año, luego de que en 2024 se registraron aproximadamente 25 mil paseantes, lo que representa un incremento anual del 10%.

La directora de Conservación de la asociación civil Cañón de San Lorenzo, Mariana Leal, informó que la asociación impulsa acciones de protección ambiental desde 2018 y trabaja en aumentar la participación social. Necesitamos que la gente lo conozca para que nos pueda apoyar a conservarlo, porque lo que no se conoce, no se puede cuidar”, señaló.

Expuso que el Cañón de San Lorenzo abarca 2 mil 500 hectáreas ubicadas al sur de Saltillo. Algunas zonas presentan condiciones de difícil acceso por su elevación o por el tipo de terreno, pero la mayor parte permite realizar actividades como senderismoescaladaobservación de avestrotecampismo y ciclismo de montaña.

Es muy importante que la gente vuelva a conectar con la naturaleza”, destacó Mariana Leal, al subrayar la relevancia del contacto directo con espacios naturales para fortalecer su preservación.

Conservación desde 2018

El proyecto de conservación inició formalmente en 2018, aunque Profauna ha trabajado en la zona desde la década de los ochenta. En 2024 se logró la reforestación de 1,500 árboles, y este año se pretende alcanzar una meta similar, comentó.

Una parte del terreno ya ha sido adquirida por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, mientras que se mantienen negociaciones para comprar otras mil hectáreas. Hay dueños con nombre y apellido en estos espacios y nosotros estamos haciendo el esfuerzo de comprarlos para poder meterlos a conservación a perpetuidad”, afirmó.

La representante de la asociación civil aclaró que las hectáreas adquiridas no serán utilizadas para beneficio particular, sino que se incorporarán de forma permanente a las áreas de conservación ambiental.

Finalmente, invitó a la población a seguir las redes sociales de la asociación civil Cañón de San Lorenzo, donde se difunden los mecanismos de apoyo y aportaciones para continuar con la protección del ecosistema.

comentar nota

Naturaleza: Inicia migración de mariposa monarca en Coahuila este otoño

La migración otoñal de la mariposa monarca ya comenzó en Coahuila, pero con una presencia inusualmente baja que ha generado preocupación entre autoridades ambientales. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) confirmó los primeros avistamientos de mariposas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana