Corte Suprema da luz verde a redadas migratorias masivas
La Corte Suprema autoriza redadas migratorias masivas en Los Ángeles, levantando restricciones previas y permitiendo amplios arrestos por el ICE.

La Corte Suprema permitió al gobierno de Donald Trump realizar amplias redadas migratorias en Los Ángeles, tras levantar la orden que restringía arrestos indiscriminados.
En Los Ángeles, California, la Corte Suprema de EE. UU. autorizó este lunes al ICE a realizar redadas migratorias amplias, levantando la restricción que impedía detener personas por raza, idioma o ubicación.
El fallo de 6-3 a favor del gobierno republicano levanta la orden emitida por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, quien había señalado que las “patrullas itinerantes” realizaban arrestos indiscriminados. La decisión suspende temporalmente la sentencia del 11 de julio y permite a los agentes federales ampliar la represión de la inmigración ilegal en Los Ángeles.
El juez Brett M. Kavanaugh destacó en el fallo que las detenciones basadas en sospechas razonables de presencia ilegal han sido históricamente un componente clave de la aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos.
Opiniones y disensos en el Tribunal Supremo
La jueza Sonia Sotomayor expresó su desacuerdo: “No deberíamos vivir en un país donde el gobierno puede detener a cualquiera que parezca latino, hable español y tenga un trabajo mal remunerado. Disiento”, señaló.
Implicaciones legales y próximas acciones
Migrantes y activistas que demandaron contra las redadas migratorias alegan violaciones a la Cuarta Enmienda, que exige sospechas razonables para detener a personas no residentes legales. La demanda continuará desarrollándose en California, mientras el ICE intensifica su aplicación de la ley.
El fallo también coincide con la movilización de la Guardia Nacional y la toma federal en Washington, reflejando un contexto de reforzamiento de medidas de seguridad en varias ciudades.
Redadas: Trabajadores surcoreanos regresan a casa tras redada en EE. UU
Más de 310 trabajadores surcoreanos detenidos en una planta de Hyundai-LG en Georgia, EE. UU., regresaron este viernes a Corea del Sur, donde fueron recibidos con aplausos y emoción. Cientos de trabajadores surcoreanos arrestados el 4 de septiembre en una redada migratoria -- leer más
Noticias del tema