El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coparmex Sureste busca participar en foros del T-MEC

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El organismo empresarial sostiene diálogo con la Secretaría de Economía para aportar en la revisión del acuerdo comercial.

La Coparmex en la Región Sureste mantiene comunicación con la Secretaría de Economía federal con el propósito de participar en los foros de consulta que se implementarán como parte de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El presidente del organismo empresarial en la región, Alfredo López Villarreal, señaló que es fundamental que se involucre a todos los sectores productivos que han resultado afectados por las modificaciones recientes al acuerdo comercial y por la imposición de aranceles no contemplados en el tratado original.“Lo ideal sería que nos pusiéramos de acuerdo para llevar un paquete y un plan a Estados Unidos que sea benéfico para nuestro país pero también para ellos”, expresó López Villarreal.

Energía, trabajo y proveedores, temas clave

El representante empresarial consideró que hay varios temas que deben abordarse primero con la Secretaría de Economía y de ahí buscar la manera de que se incporen en la negociación como es el caso del aspecto energético.

López Villarreal destacó también la importancia de revisar los acuerdos laborales firmados en el marco del tratado vigente, así como los compromisos en materia de desarrollo económico regional y el fortalecimiento de proveedores locales.“Básicamente, también lo que se relaciona con el desarrollo económico y el desarrollo de proveedores en la economía local, son factores que nosotros tendríamos que abordar con la Secretaría de Economía previa a la revisión del acuerdo comercial”, afirmó el líder empresarial.

Llamado a construir una postura común

La Coparmex propone que México defina una postura unificada antes de presentar propuestas en las mesas trilaterales. López Villarreal consideró que una visión compartida entre gobierno, industria y sociedad civil fortalecería la posición del país ante sus socios comerciales.

El tratado T-MEC, firmado en 2020, contempla una revisión periódica cada seis años. En este contexto, los empresarios de la región sureste buscan incidir para que los ajustes beneficien al crecimiento industrial y a la estabilidad del comercio exterior.

comentar nota

Economía: Canaco Saltillo no permitirá ofertas engañosas en el Buen Fin

Saltillo, Coahuila, 18 de septiembre de 2025.- La Cámara de Comercio de Saltillo (Canaco) no permitirá que negocios afiliados al organismo participen en el Buen Fin 2025 si ofrecen promociones engañosas o inflan precios para simular descuentos, informó el presidente, Juan -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana