Cómo bajar una taquicardia rápidamente, nueve técnicas que funcionan

Un episodio de taquicardia o palpitaciones puede resultar alarmante, haciendo que notes que tu corazón late muy rápido o de manera irregular. Aunque muchas veces no es grave y se relaciona con estrés, ansiedad o consumo de estimulantes, es importante saber cómo actuar de inmediato.
Las siguientes nueve estrategias se enfocan en estimular el nervio vago y promover la relajación, ayudando a que el corazón recupere su ritmo normal. Si los síntomas son intensos, como dolor en el pecho, dificultad para respirar o desmayo, se debe buscar atención médica urgente.
Maniobra de Valsalva Consiste en taparse la nariz, cerrar la boca e intentar exhalar con fuerza durante 10-15 segundos, como si inflaras un globo resistente. Esto aumenta la presión en pecho y abdomen, activando el nervio vago y ayudando a normalizar el ritmo cardíaco.
Toser con fuerza Toser repetidamente y con profundidad genera presión en el pecho que puede interrumpir la taquicardia y restablecer el ritmo cardiaco.
Aplicar agua fría en el rostro Sumergir la cara en agua muy fría o salpicarla provoca el “reflejo de buceo”, que disminuye automáticamente la frecuencia cardíaca.
Respiración diafragmática lenta Sentarse cómodamente, inhalar lentamente por la nariz inflando el abdomen, sostener el aire y exhalar despacio por la boca, calma el sistema nervioso y ayuda a reducir la frecuencia de los latidos.
Beber agua fría rápidamente Tomar un vaso de agua muy fría puede estimular indirectamente el nervio vago a través del esófago, favoreciendo la desaceleración del corazón.
Masajear suavemente la arteria carótida Localiza la arteria en un lado del cuello, justo debajo de la mandíbula, y realiza un masaje circular suave durante 5-10 segundos. Solo se debe masajear un lado a la vez y consultar con un médico antes de aplicar esta técnica.
Evitar estimulantes Si la taquicardia fue provocada por sustancias como cafeína, alcohol, nicotina o bebidas energéticas, suspende su consumo inmediatamente para no empeorar el episodio.
Mantener una buena hidratación La deshidratación puede hacer que el corazón trabaje más, provocando palpitaciones. Beber agua o bebidas con electrolitos ayuda a equilibrar el sistema y normalizar el ritmo cardiaco.
Meditar o visualizar calma El estrés y la ansiedad son causas frecuentes de palpitaciones. Tomarse un momento en un lugar tranquilo, cerrar los ojos y concentrarse en una imagen pacífica o un mantra puede calmar el sistema nervioso y reducir la aceleración del corazón.
Estas técnicas pueden ser útiles para controlar la taquicardia leve, siempre teniendo presente que ante síntomas graves la atención médica inmediata es indispensable.
ENFERMEDADES: ¿Qué chequeos cardíacos son clave después de los 35?
Cumplir 35 años representa un momento clave para la salud del corazón. Aunque los síntomas puedan no ser evidentes de inmediato, en esta etapa los riesgos de hipertensión, colesterol elevado y otros problemas cardiovasculares comienzan a aumentar de manera silenciosa. -- leer más
Noticias del tema