Cofepris alerta por condones 'piratas', estos son los lotes falsificados

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria tras detectar en México condones SICO Invisible falsificados, cuya comercialización representa un riesgo significativo para la salud sexual de los usuarios.
Según la dependencia, los productos apócrifos se encontraron en cajas de 9 unidades, con el lote 100623558 y fecha de caducidad en septiembre de 2026, aunque dicho lote nunca fue distribuido oficialmente en el país.
Cómo identificar condones falsos: La Cofepris recomendó a los consumidores prestar atención a los siguientes puntos:
Revisar que el empaque no presente errores ortográficos ni alteraciones en la impresión.
Verificar que el condón indique claramente el registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad.
Comprobar que el establecimiento tenga aviso de funcionamiento y licencia sanitaria vigente.
Desconfiar si el empaque parece alterado o tiene sellos de mala calidad.
La autoridad enfatizó que cualquier condón con el lote 100623558 debe considerarse falsificado, sin importar la fecha de caducidad que aparezca en el envase.
Riesgos de utilizar condones pirata: El uso de estos productos puede tener graves consecuencias, entre ellas:
Disminución de la efectividad para prevenir embarazos no deseados.
Mayor riesgo de roturas, deslizamientos o fugas.
Incremento de la probabilidad de transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS), como VIH, sífilis o gonorrea.
Los CDC también señalan que solo el uso correcto y constante de condones originales asegura protección frente a estas enfermedades.
Qué hacer ante productos sospechosos: Cofepris instó a los consumidores a estar atentos, revisar cuidadosamente los productos y reportar cualquier anomalía a las autoridades sanitarias. Una alerta oportuna es clave para prevenir riesgos asociados con artículos falsificados.
ENFERMEDADES: ¿Qué chequeos cardíacos son clave después de los 35?
Cumplir 35 años representa un momento clave para la salud del corazón. Aunque los síntomas puedan no ser evidentes de inmediato, en esta etapa los riesgos de hipertensión, colesterol elevado y otros problemas cardiovasculares comienzan a aumentar de manera silenciosa. -- leer más
Noticias del tema