El Tiempo de Monclova

Saltillo Desarrollo Social Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila restaura identidad de adultos mayores sin acta de nacimiento

Desarrollo Social
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades estatales impulsan un programa para regularizar la situación legal de adultos mayores en asilos.

Saltillo, Coahuila, 28 de mayo de 2025.- El gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, implementa un operativo para garantizar el derecho a la identidad de adultos mayores en asilos y casas de reposo que carecen de acta de nacimiento. 

El titular de la dependencia, Enrique Martínez y Morales, detalló que muchos de ellos fueron abandonados o encontrados en situación de calle, lo que dificulta su identificación.

El programa, coordinado con el Registro Civil, busca resolver el vacío legal que impide a estos adultos acceder a servicios básicos, programas sociales y documentos oficiales. La iniciativa incluye apoyo psicológico para recuperar datos personales y, en casos extremos, procedimientos judiciales para emitir actas de nacimiento.

Proceso de identificación sin documentos

Martínez y Morales explicó que, mediante técnicas psicológicas, especialistas ayudan a los adultos a recordar nombres, edades y lugares de origen. "En algunos casos, logramos reconstruir su historia y así agilizar el trámite", afirmó. Cuando no hay información suficiente, el Registro Civil inicia un proceso legal para asignar una identidad.

La falta de identificación limita el acceso a apoyos gubernamentales y atención médica especializada. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en el país el 15% de los adultos mayores en albergues no cuenta con documentos oficiales. Con las actas de nacimiento, también se evitan problemas en trámites funerarios o herencias.

Desarrollo Social: Coahuila reduce pobreza extrema al 0.8%, reporta INEGI

Saltillo, Coahuila, 31 de agosto de 2025.- Coahuila registró una disminución del 56% en el número de personas en pobreza extrema durante los últimos dos años, alcanzando actualmente solo el 0.8% de su población en esta condición, de acuerdo con los resultados más recientes -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana