Coahuila, entre los estados con más conciliaciones laborales

Durante el 2023 y 2024 se registraron más de 122 mil solicitudes y en más del 86% se llegó a un buen acuerdo.
Coahuila se posiciona entre las cinco entidades con mayor número de conciliaciones laborales a nivel nacional. La titular del Centro de Conciliación, Dora Alicia de la Garza, informó que, en dos años de labores, se ha logrado un acuerdo en el 86% de los casos, con un porcentaje mínimo de trabajadores que recurren a un proceso judicial.
Explicó que durante el 2023 y 2024, se registraron 122 mil 539 solicitudes de conciliación, de las cuales 83 mil 989 concluyeron con un acuerdo, lo que representa un monto superior a los 2,132 millones de pesos.
El Centro de Conciliación busca fomentar una cultura de acuerdos entre trabajadores y empleadores para evitar los procesos judiciales y destacar los beneficios de resolver los conflictos de manera ágil, explicó.
De la Garza Villanueva añadió que el plazo para alcanzar un acuerdo es de 45 días. Si no se logra la conciliación en ese tiempo, se emite una constancia que permite al trabajador iniciar un proceso judicial si así lo decide.
En 2024, los trabajadores recuperaron un total de 1,061 millones de pesos, cifra similar a la registrada en 2023, concluyó.
Empleo : Un título en la pared y las puertas cerradas
En Monclova, como en muchas ciudades del norte de Coahuila, la falta de oportunidades para los profesionistas es un problema silencioso. La crisis de Altos Hornos de México dejó miles de familias sin sustento y la economía local no ha logrado recuperarse del todo. -- leer más
Noticias del tema