Coahuila busca reducir percepción de corrupción
Coahuila lanza estrategia anticorrupción para mejorar percepción ciudadana y fortalecer la prevención. Juan Carlos Guzmán lidera el cambio.

El nuevo titular del Sistema Anticorrupción plantea una consejería proactiva.
Saltillo, Coahuila, 3 de octubre de 2025.- El nuevo presidente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de Coahuila, Juan Carlos Guzmán Acevedo, anunció que impulsará una estrategia para fortalecer la prevención y mejorar la percepción ciudadana sobre la corrupción, la cual se mantiene como uno de los principales desafíos en la entidad.
Durante su primera declaración oficial al asumir el cargo, afirmó que su objetivo será generar una consejería más proactiva y fomentar instituciones públicas con capacidad no solo para sancionar, sino también para prevenir y detectar riesgos desde etapas tempranas.
El funcionario explicó que se implementarán medidas orientadas a reducir la desconfianza de la sociedad hacia el sector público. “Vamos a buscar que haya también instituciones que sean proactivas y que no solamente sancionen a los funcionarios sino que también haya prevención para evitar futuros riesgos”, puntualizó.
Reconoció que existe una brecha entre los avances institucionales y la percepción social y consideró que esta diferencia podría deberse a una comunicación deficiente sobre los esfuerzos emprendidos por el sistema.
Avances reconocidos y retos persistentes
Entre las acciones destacadas mencionó la promoción de códigos de ética en instituciones públicas, el anexo transversal anticorrupción, que destina recursos a la prevención, y la inclusión de la cláusula anticorrupción en los planes de desarrollo municipal.
“Sí ha habido avances y esos son avances sustanciales que se tienen que reconocer al sistema anticorrupción”, expresó Guzmán Acevedo, quien también lamentó que, a nivel nacional, los actos de corrupción continúen sin consecuencias, lo cual debilita la credibilidad institucional.
Subrayó que en Coahuila se ha dado seguimiento a las observaciones de auditoría como parte de los mecanismos para detectar irregularidades. Sin embargo, evitó mencionar cuáles municipios presentan mayores incidencias o rezagos en esta materia.
Contexto estatal
El Sistema Anticorrupción de Coahuila se creó para coordinar esfuerzos entre distintas autoridades y organismos ciudadanos en el combate a la corrupción. Su Comité Coordinador es presidido de forma rotativa por representantes del sistema, con la responsabilidad de definir políticas públicas y evaluar su efectividad.
Prevención: Reglamento prohíbe caballos sueltos en calles de Múzquiz
El Ayuntamiento de Múzquiz implementa un reglamento que prohíbe caballos sueltos en calles y plazas, buscando seguridad ciudadana y limpieza en la comunidad. A partir del próximo lunes, cualquier caballo encontrado suelto será retenido en el patio de la Coordinación -- leer más
Noticias del tema