El Tiempo de Monclova

MÉXICO CNDH Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CNDH investiga irregularidades en detención de Daniel Alfonso Luna

CNDH
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La CNDH investiga posibles irregularidades en la detención de Daniel Alfonso Luna, activista acusado de terrorismo, detenido por la FGR en Querétaro.

El activista Daniel Alfonso Luna Alcántara fue detenido este jueves en Querétaro por la Fiscalía General de la República, acusado de delincuencia organizada en modalidad de terrorismo por hechos ocurridos en 2007. La CNDH inició investigaciones sobre posibles irregularidades en su detención y traslado a Veracruz.

CNDH revisa detención de activista en Querétaro

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encabezada por Rosario Piedra, informó que se encuentra investigando la detención de Daniel Alfonso Luna Alcántara. El organismo señaló posibles irregularidades durante su detención, estancia y traslado a un centro penitenciario en Xalapa, Veracruz.

Según la FGR, Luna Alcántara está acusado de participar en actos de terrorismo, relacionados con sabotajes a Pemex en 2007, así como de actividades del Ejército Popular Revolucionario (EPR), en contexto de la desaparición de dos integrantes en Oaxaca vinculados a la APPO.

Antecedentes del activista

La CNDH destacó que Luna Alcántara es un luchador social retirado, quien en la década de 1990 participó de manera civil y pacífica en iniciativas del EZLN en Chiapas. Tras residir varios años en Europa, regresó a Querétaro en 2010, donde se dedica a sus negocios y al cuidado de sus padres, de 97 y 98 años.

Contexto histórico y preocupaciones de la CNDH

La comisión señaló que resulta inusual la reactivación de una investigación de hechos ocurridos hace 18 años, durante la gestión de Felipe Calderón, periodo marcado por represiones y persecuciones políticas.

Asimismo, se recordó que la acusación inicial fue promovida por Eduardo Medina Mora, quien ocupó cargos clave como director del CISEN, secretario de Seguridad Pública, procurador General de la República y ministro de la SCJN, y quien renunció en 2019 tras señalamientos de corrupción y favoritismos hacia grupos económicos, políticos y narcotraficantes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana