Ciudad española renuncia a albergar el Mundial 2030; RFEF lo considera “responsable y valiente”

Málaga renunció a albergar el Mudial de Futbol 2030
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, respaldó este miércoles la renuncia de Málaga a albergar el Mundial 2030 que España compartirá con Marruecos y Portugal, que calificó como “acto responsable y valiente”, y aseguró que la decisión final del número de sedes está en manos de la FIFA.
“Tanto el alcalde (Francisco de la Torre) como el presidente de la Junta (Juanma Moreno) se pusieron en contacto conmigo antes de la decisión final. Hemos hablado varias veces y lo entendimos como una decisión responsable y valiente”, afirmó Louzán en Málaga (sur de España), durante la presentación del partido de ida de las semifinales de la Liga de Naciones femenina que España disputará ante Suecia el 24 de octubre en La Rosaleda.
¿Por qué Málaga renunció a albergar el Mundial del 2030?
El dirigente de la RFEF explicó que los responsables públicos en Málaga “prefirieron tomar esa decisión” y que el alcalde le “ha reiterado” este miércoles que “ha habido muchos problemas para esa nueva ubicación, donde se pretendía hacer algo muy parecido a lo que se está haciendo en La Romareda, en Zaragoza, un estadio modular momentáneamente hasta acabar las obras” de dicho estadio.
“A la falta de permisos, y con lo que también demandaba la afición del Málaga y todo, pues ha hecho muy difícil llevar a cabo en tiempo y forma esa actuación, que no era una actuación menor”, manifestó el mandatario gallego en relación con las obras que hubiera necesitado el estadio donde juega habitualmente el Málaga.
“Ya había un acuerdo cerrado, todo el trabajo previo estaba bien hecho, pero faltaron permisos de carreteras, de la ubicación y demás, y han tomado la decisión responsable”, reiteró Louzán.
Valencia, posible sustituto para la Copa del Mundo en lugar de MálagaComo posibles sustitutas de Málaga, el presidente del máximo organismo del fútbol español destacó a Valencia y a Vigo. No obstante, mantuvo que la decisión final sobre el número de sedes corresponde a la FIFA.
El Mundial 2030 estará organizado por España, Portugal y Marruecos; además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán el partido de inauguración de sus respectivas selecciones como homenaje al primer Mundial FIFA disputado en la historia, el de 1930 en el primero de esos tres países suramericanos.
Louzán pidió paciencia ante la espera, porque, afirmó, “todo es ahora mismo muy prematuro”.
“La FIFA acaba de terminar el Mundial de Clubes, está a marchas rápidas con un Mundial que se va a celebrar el año que viene en Estados Unidos, Canadá y México, y, por lo tanto, creo que a lo largo del año que viene empezaremos un poco ese esprint final”, precisó.
¿Qué destinos turísticos hay en Málaga y en Valencia?Málaga ofrece una combinación de playas, historia y arte. Entre sus principales atractivos están la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y el Teatro Romano, que muestran el pasado árabe y romano de la ciudad. El Museo Picasso y el Centre Pompidou Málaga destacan por su oferta cultural. Además, la ciudad cuenta con el puerto, la calle Larios y las playas de la Costa del Sol, que atraen a miles de visitantes cada año.
Valencia es conocida por su Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo con museo interactivo, acuario y ópera. La ciudad también ofrece la Catedral de Valencia, el Miguelete y el Mercado Central, uno de los más grandes de Europa. Las playas de la Malvarrosa y las fiestas de las Fallas complementan su oferta turística, junto con la gastronomía local que incluye la paella como platillo emblemático.
futbol: ¡Por la mínima! Santos vence a Xolos con gol de Cristian Dajome
Al fin pudo ganar el Santos de La Laguna y lo hizo ante los Xolos de Tijuana por 1-0 Santos se quedó con el triunfo sobre Xolos, con un gol en el agregado de Cristian Dajome, que les da un respiro ante su gente, luego de la goleada ante Atlético de San Luis. -- leer más
Noticias del tema