Cinco líderes de Cárteles Unidos enfrentan cargos en Estados Unidos

El Departamento de Justicia y el Tesoro de EE. UU. anunciaron cargos y sanciones contra cinco líderes de Cárteles Unidos, señalados por tráfico de drogas y armas.
Cinco miembros de alto rango de Cárteles Unidos, incluido su líder Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, enfrentan cargos federales en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina, cocaína y fentanilo. La acción incluye sanciones del Departamento del Tesoro y refuerza la cooperación con México en la extradición de narcotraficantes.
Acusaciones federales contra Cárteles Unidos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que cinco miembros de Cárteles Unidos enfrentan cargos por conspiración para fabricar, distribuir e importar drogas ilícitas a territorio estadounidense. Entre los acusados destacan Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, Alfonso Fernández Magallón, Luis Enrique Barragán Chávez, Edgar Orozco Cabadas y Nicolás Sierra Santana.
Según las autoridades estadounidenses, Cárteles Unidos es uno de los productores de metanfetamina más prolíficos en México, y las ganancias de sus actividades ilícitas se destinan a la adquisición de armas, contratación de mercenarios y sobornos a funcionarios.
Sanciones del Departamento del Tesoro
El Departamento del Tesoro de EE. UU. también anunció sanciones financieras contra Cárteles Unidos, el grupo criminal Los Viagras y siete de sus miembros. Estas medidas buscan limitar la capacidad de los cárteles para operar en el sistema financiero internacional y afectar su infraestructura económica.
Cooperación México-Estados Unidos
La acción se suma a recientes traslados de presuntos líderes de cárteles desde México hacia Estados Unidos. A principios de esta semana, México extraditó a 26 individuos por vínculos con narcotráfico, mientras que en febrero se enviaron otros 29. Además, fiscales federales de Nueva York presentaron cargos contra Servando Gómez-Martínez, líder de La Familia Michoacana, y tres jefes del Cártel de Sinaloa.
seguridad: Activan alerta por desaparición de menor en Monterrey
La Fiscalía de Nuevo León activó un reporte de búsqueda por Ashley Jonás Hernández, de 17 años, desaparecida desde el 11 de septiembre en Monterrey. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León activó un reporte de búsqueda para localizar a Ashley Amabely Jonás -- leer más
Noticias del tema