Coahuila implementa mejoras genéticas y combate al abigeato

Autoridades estatales informan que Coahuila completa revisiones sanitarias ante el gusano barrenador, preparando reapertura en días.
El secretario de Desarrollo Rural, Chuma Montemayor, reportó este 17 de septiembre en la Región Carbonífera de Coahuila que la visita del Departamento de Agricultura de EE. UU. ya concluyó y las observaciones sanitarias serán atendidas pronto, buscando liberar la región y reabrir la exportación hacia finales de año.
Coahuila forma parte de la zona limpia de gusano barrenador, colaborando en conjunto con otros cinco estados para recibir la calificación sanitaria requerida por Estados Unidos. Las observaciones del informe federal, si son menores, se aplicarán inmediatamente. En Acuña ya están instaladas las oficinas, el “safe room” y otros espacios operativos. Si todo sigue según lo previsto, en dos o tres semanas Coahuila estará listo. Se espera la reapertura hacia finales de octubre.
En paralelo, se activará el programa de mejora genética, junto con centros integrales y financiamiento al 8 %, mediante FIRA y la unión ganadera. El objetivo es ofrecer alternativas adicionales para los productores que actualmente no pueden exportar, promoviendo el mercado interno sin descuidar las relaciones internacionales.
También se reforzaron los protocolos contra el abigeato. En Múzquiz, la región centro y norte, autoridades trabajan con ganaderos, fiscalía y la Secretaría de Desarrollo Rural para establecer denuncias formales y vigilancia efectiva. Sólo será permitido exportar ganado con todos los documentos y pruebas sanitarias correspondientes.
Noticias del tema