China inicia investigación por aranceles mexicanos
Tras brote de gusano barrenador en Nuevo León

China anuncia una investigación formal contra los nuevos aranceles impuestos por México, escalando la tensión comercial bilateral.
El gobierno de China inició una investigación oficial en respuesta al decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que establece aranceles de entre 10% y 50% a las importaciones de países sin tratado de libre comercio, medida que impacta directamente a productos chinos. Pekín advirtió que evaluará contramedidas y urgió a México a evitar medidas proteccionistas que afecten los flujos comerciales.
Pekín considera los aranceles mexicanos un obstáculo comercial y una concesión a la presión de Estados Unidos, según un comunicado del Ministerio de Comercio chino. La cartera afirmó que "seguirá de cerca los movimientos de México" y realizará una "cuidadosa evaluación" de las medidas finales, dejando abierta la posibilidad de acciones dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La investigación marca un punto de inflexión en la relación bilateral, valorada en más de 125,000 millones de dólares en 2024, que posiciona a China como el segundo socio comercial más importante de México. Para Pekín, la estabilidad de este flujo es crucial dentro de su estrategia de expansión económica en América Latina.
¿Busca México alinearse con el proteccionismo de EE.UU.?
Desde la perspectiva china, el incremento arancelario unilateral "sería visto como un apaciguamiento y una concesión al acoso unilateral", en una clara alusión a las políticas comerciales agresivas del expresidente estadounidense Donald Trump. El Ministerio chino instó a los países a "no sacrificar los intereses de terceros bajo presuras externas", subrayando la necesidad de defender el multilateralismo.
La preocupación de Pekín se extiende más allá de México, temiendo un efecto dominó de medidas proteccionistas en América Latina, una región clave para sus iniciativas globales como la Franja y la Ruta. China advierte que una guerra arancelaria podría dañar las cadenas globales de valor y aumentar los costos logísticos a nivel global.
El impacto económico y las posibles represalias
Expertos en comercio internacional coinciden en que la investigación es el primer paso formal antes de potenciales represalias. De escalar el conflicto, China podría imponer restricciones a productos mexicanos, afectando sectores donde el país ha buscado crecer, como el agroalimentario, el automotriz y los minerales críticos.
Sin embargo, los analistas consideran que China probablemente priorizará la vía diplomática para evitar un conflicto abierto que ponga en riesgo sus intereses en América del Norte, especialmente en un contexto de tensión global en las cadenas de suministro. La apuesta inicial será el diálogo técnico.
El delicado equilibrio de la política comercial mexicana
Para el gobierno mexicano, los aranceles del 5% al 50% responden a una estrategia de reindustrialización y protección de sectores sensibles como el acero, aluminio, textiles y vehículos eléctricos. El objetivo declarado es fortalecer la producción local frente al aumento de importaciones.
El reto para México será monumental: equilibrar la protección de su industria nacional con la preservación de una relación comercial vital con China, de la cual dependen numerosas cadenas productivas y proyectos de inversión en sectores estratégicos como la manufactura y la tecnología. La decisión final sobre cómo proceder definirá el futuro de su política exterior comercial.
Llamado al diálogo y defensa de los intereses chinos
El portavoz del Ministerio de Comercio chino hizo un llamado a México para que "actúe con máxima cautela" y evalúe las consecuencias de sus decisiones. "China y México son importantes socios económicos y comerciales, y no deseamos que la cooperación bilateral se vea afectada negativamente", señaló.
Pekín reiteró su compromiso de defender sus derechos e intereses legítimos ante los organismos multilaterales, dejando claro que no permitirá que sus exportaciones se vean perjudicadas sin una respuesta medida y fundamentada en las normas internacionales.
Aranceles: China inicia investigación por aranceles de México
China abrió una investigación formal contra México por el plan de elevar aranceles y aplicar nuevas restricciones comerciales a productos sin tratado de libre comercio. El Ministerio de Comercio de China inició este jueves una investigación sobre las medidas restrictivas -- leer más
Noticias del tema