Caso “Cuyo”: reabren investigación contra comandante Natas

A un año del homicidio de Julio Alberto Rodríguez Esparza, conocido como “Cuyo”, el ex jefe policiaco José “N”, alias “Comandante Natas”, enfrentó audiencia virtual en Monclova.
En el Centro de Justicia Penal de ciudad Frontera, se celebró este miércoles una audiencia virtual contra José “N”, alias “Comandante Natas”, exjefe policiaco de Lamadrid, acusado del homicidio calificado con ventaja de Julio Alberto Rodríguez Esparza, ocurrido el 15 de septiembre de 2024 en el bar “Me porto bonito”.
Reabren investigación en caso “Cuyo”
Durante la diligencia, efectuada alrededor de las 10:00 horas, el juez determinó la reapertura de la investigación bajo la causa penal 843/2024. La próxima audiencia quedó fijada para el 28 de octubre de 2025, fecha en la que se continuará con el desahogo de pruebas que definirán la situación legal del imputado.
El proceso se lleva a cabo de manera virtual debido a la reclusión del acusado en el penal de Saltillo, donde permanece desde su detención en 2024.
El trágico antecedente en Monclova
La noche del 15 de septiembre de 2024, en plena conmemoración de las fiestas patrias, el exmando policiaco presuntamente accionó su arma de fuego al aire en el interior del bar “Me porto bonito”. Los disparos alcanzaron de forma mortal a Julio Alberto Rodríguez Esparza, de 25 años, reconocido deportista local apodado “Cuyo”.
Testigos señalaron que la víctima falleció casi de inmediato, lo que provocó un fuerte operativo en el lugar. El caso conmocionó a la sociedad monclovense por tratarse de un joven con destacada trayectoria en el ámbito deportivo regional.
Declaraciones
De acuerdo con autoridades de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, el delito se tipificó como homicidio calificado con ventaja, dado el uso de arma de fuego y la condición de mando policiaco del agresor.
El exjefe policiaco enfrenta un proceso penal que podría derivar en una condena ejemplar. Casos como este refuerzan la exigencia ciudadana de mayor control en el manejo de armas y vigilancia estricta sobre funcionarios vinculados a cuerpos de seguridad.
Según estadísticas oficiales, en Monclova los delitos relacionados con el uso de armas de fuego han mostrado un repunte del 8% en el último año, cifra que refleja la necesidad de fortalecer estrategias preventivas en bares y centros de entretenimiento.
Próximos pasos judiciales
El próximo 28 de octubre se dará continuidad al proceso, donde se espera la presentación de testimonios clave y peritajes balísticos que podrían definir la responsabilidad legal de “Comandante Natas”.
La ciudadanía de Monclova permanece atenta al desarrollo del caso, considerado emblemático en la lucha contra la impunidad en Coahuila.
Seguridad: Grupo México Transportes reconoce seguridad ferroviaria en Coahuila
La seguridad ferroviaria fue destacada por Grupo México Transportes, que reconoció la vigilancia eficaz y coordinación con autoridades de Coahuila y federales. Grupo México Transportes (GMXT) reconoció la labor conjunta del gobierno estatal, Policía, Guardia Nacional -- leer más
Noticias del tema