Canelo, orgulloso pese a caer ante Crawford: “Una derrota no me define'

Saúl 'Canelo' Álvarez fue derrotado por decisión unánime por Terence Crawford el sábado por la noche en el Allegiant Stadium de Las Vegas, en un combate donde el estadounidense demostró una superioridad técnica absoluta para coronarse campeón indiscutido del peso supermediano.
En una noche que alteró la jerarquía del boxeo mundial, el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez (63-3-2, 39 KOs) cayó ante la brillantez técnica del estadounidense Terence "Bud" Crawford (42-0, 31 KOs) en el duelo estelar de la cartelera celebrada ante un lleno espectacular en el Allegiant Stadium.
El veredicto de los jueces fue unánime e incontrovertible, con tarjetas de 119-109, 118-110 y 118-110, todas a favor de Crawford, quien se convirtió en el primer boxeador en la historia en ser campeón indiscutido en tres categorías de peso diferentes: superligero, wélter y ahora supermediano.
¿Qué pasó en la pelea Canelo vs Crawford? Desde el campanazo inicial, Crawford, conocido por su capacidad de adaptación y su potente golpeo zurdo, controló la distancia y el ritmo del combate. Su velocidad de manos y pies, superior a la del mexicano, le permitió conectar golpes limpios mientras esquivaba la mayor parte del ofensiva de Álvarez. La defensa elusiva y los contragolpes precisos de Crawford fueron la clave del combate.
Una Lección de Boxeo Técnico y Estrategia
El plan de Crawford fue ejecutado a la perfección. Utilizando su jab zurdo para mantener a raya al Canelo, desarticuló sistemáticamente el avance del campeón. Mientras Álvarez buscaba conectar un golpe de poder que cambiara el rumbo de la pelea, Crawford respondía con combinaciones de dos y tres golpes que no solo conectaban, sino que desmoralizaban.
Los datos comprobados por CompuBox reflejan la dominación de Crawford: el estadounidense conectó 185 golpes de 369 lanzados (50%), compared to 87 de 223 (39%) del Canelo. La diferencia en golpes de poder fue aún más significativa: 104-45 a favor de 'Bud'. Estas estadísticas confirman la lectura visual de una pelea donde un boxeador superó tácticamente al otro.
Para Álvarez, esta es su tercera derrota en 68 combates profesionales y su primera desde mayo de 2022, cuando cayó ante el ruso Dmitry Bivol en la categoría de peso semipesado. Para Crawford, esta victoria consolida su legado como uno de los mejores libra por libra de la era moderna y probablemente el mejor boxeador de su generación.
Las Sorprendentes Declaraciones de Canelo Álvarez en la Conferencia de Prensa
Tras el combate, un Canelo Álvarez sereno y respetuoso acudió a la conferencia de prensa acompañado de su entrenador, Eddy Reynoso, y su familia. Lejos de poner excusas, el guerrero de Guadalajara fue claro en admitir la superioridad de su rival.
“Al final de cuentas así es esto, se aprende de todo. Es una derrota y hay que aceptar; de las derrotas y de las victorias de todo se aprende. Es una buena lección para aprender esta noche, aceptar las cosas, eso es lo primordial. A veces se hacen las cosas bien y también se pierde”, expresó el mexicano.
¿Quién es mejor, Crawford o Mayweather? En el momento más revelador de la noche, Álvarez fue cuestionado sobre cómo comparaba a Crawford con Floyd Mayweather Jr., el único otro boxeador que lo había derrotado de manera tan clara en 2013. Su respuesta sorprendió a muchos: “Creo que Crawford es mucho mejor que Floyd Mayweather”, afirmó de manera tajante.
Esta declaración, proveniente de una leyenda viviente del boxeo como Canelo, añade una capa significativa al logro de Crawford y alimentará el debate entre los aficionados durante años.
Box: “Nunca me imaginé que ganara Crawford”, Pipino Cuevas sobre derrota de Canelo Álvarez
Pipino Cuevas y Daniel Zaragoza esperaban triunfo de Canelo sobre Crawford Los excampeones mundiales y miembros del Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, Pipino Cuevas y Daniel Zaragoza, dieron su opinión en torno al combate del sábado -- leer más
Noticias del tema