El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Campaña nacional en México para mejorar la salud metabólica

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la finalidad de disminuir la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y obesidad, las autoridades federales lanzaron la campaña permanente llamada 3 x mi salud, que busca fomentar hábitos saludables desde la infancia y mejorar la salud metabólica en la población mexicana.

Durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que mantener una dieta balanceada y realizar ejercicio de forma regular fortalece el sistema inmunológico, aumenta los niveles de energía y mejora el estado de ánimo.

El funcionario afirmó que tener una buena salud metabólica ayuda directamente a prevenir enfermedades que afectan a millones de mexicanos.

Kershenobich explicó que la salud metabólica se refiere al correcto funcionamiento de los procesos que transforman los alimentos —especialmente azúcares, grasas y proteínas— en energía, y que puede medirse a través de cinco indicadores clave: una circunferencia de cintura adecuada, presión arterial dentro de rangos normales, niveles controlados de colesterol y triglicéridos, y glucosa en sangre en parámetros saludables.

Advirtió que hábitos como el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos, harinas refinadas, junto con el sedentarismo y la falta de sueño, afectan negativamente estos indicadores y perjudican la salud metabólica.

Por su parte, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, detalló que la campaña 3 x mi salud se centra en tres acciones concretas: evitar las bebidas azucaradas, eliminar la comida chatarra y promover la caminata diaria.

Estas medidas se complementarán con actividades de educación nutricional, la transformación de los entornos alimentarios, la promoción del ejercicio físico y la difusión de contenidos educativos en redes sociales.

López Elizalde puntualizó que el objetivo es que las futuras generaciones crezcan con un menor riesgo de padecer diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares desde temprana edad. Aunque no se esperan resultados inmediatos, si se trabaja de manera conjunta, los beneficios serán evidentes a mediano plazo.

En el evento también participaron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director del ISSSTE, Martí Batres; el subsecretario de Integración Sectorial, Eduardo Clark; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina.

ENFERMEDADES: Las consecuencias de eliminar los carbohidratos de la alimentación diaria

Eliminar por completo los carbohidratos de la dieta puede generar fatiga, irritabilidad y diversos riesgos para la salud, según especialistas consultados por Verywell Health y la Cleveland Clinic. Las dietas bajas en carbohidratos han ganado popularidad en los últimos años -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana