Buen manejo de deuda abre margen financiero en Coahuila

Gobierno analiza reestructurar pasivos para amortiguar recortes presupuestales.
La reciente reclasificación de la Secretaría de Hacienda a Coahuila en semáforo verde por el buen manejo de su deuda pública brinda la posibilidad de acceder a mejores tasas de interés, indicó el gobernador Manolo Jiménez, quien no descartó la realización de “maniobras financieras” a mitad del sexenio para amortiguar la reducción en las participaciones federales.
El gobernador explicó que Coahuila modificó sus indicadores a partir del 30 de agosto por varios factores: pagos puntuales a proveedores, disponibilidad de flujo adecuado de recursos y la ausencia de obligaciones financieras “holgadas” o excesivas. “Desde que iniciamos hemos ido saneando las finanzas, hemos sido responsables y esperamos a mitad de sexenio ir siendo autosuficientes, sobre todo porque los recortes siguen y eso nos pega; si no nos recortaran nada saldríamos perfectamente”, afirmó.
Transparencia, administración y prioridades
Jiménez Salinas enfatizó que su administración se sustenta en una gestión ordenada, transparente y con rendición de cuentas. Recordó que, incluso en su etapa como alcalde de Saltillo, mantuvo finanzas públicas al alcance de la ciudadanía cuando los ingresos, gastos, licitaciones y adquisiciones quedaron siempre a la vista.
Aseguró que cada peso del presupuesto estatal va dirigido a las prioridades ciudadanas, y que esa asignación se refleja de forma visible en acciones estatales, como el programa Aquí Vamos Gratis que se realiza en forma conjunta con el Ayuntamiento de Saltillo.
En lo relativo a la licitación de carbón por parte del gobierno federal, subrayó que el mecanismo debe favorecer la participación amplia de productores, desde micro y pequeños hasta medianos y grandes. Este enfoque, comentó, permitirá que la región en donde se desarrolla funcione como motor de empleo y desarrollo económico.“Se hizo todo lo que se tenía que hacer para que esto se distribuya entre la mayor cantidad de productores y ojalá que así sea”, comentó.
Panorama económico y estrategias externas
En materia económica, admitió que el 2025 ha sido un año desafiante, marcado por la incertidumbre arancelaria en el que si bien el empleo sigue llegando a la entidad, algunas empresas pospusieron sus decisiones de inversiones.“Pienso que como país no traemos el dinamismo que traíamos el año pasado cuando había mucho más movimiento”, externó.
Por último el gobernador anunció que este artes viaja a Texas, donde sostendrá reuniones con el gobernador Greg Abbott, grupos empresariales y autoridades en seguridad. Entre sus objetivos está promover la Ruta Vinos y Dinos, el rodeo de Saltillo y también prevé encuentros con el jefe de seguridad del gobierno texano.
Sobre posibles nuevos gravámenes locales
Respecto a la propuesta planteada por el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, para imponer el cobro por el Derecho de Alumbrado Público (DAP), Jiménez Salinas dijo desconocer en detalle el planteamiento actual. Recordó que en su administración municipal en Saltillo alguna persona sugirió un plan similar, pero optó por no imponer cargas adicionales a la ciudadanía.
Noticias del tema