El Tiempo de Monclova

MÉXICO Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bolsa mexicana abre con pérdidas; Pinfra y Alfa registran bajas

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Bolsa Mexicana de Valores registra pérdidas moderadas en su apertura, con Pinfra y Alfa entre los principales valores afectados por la incertidumbre global.

La Bolsa Mexicana de Valores opera a la baja en la primera sesión de la semana, con el S&P/BMV IPC cediendo 0.14% y el FTSE BIVA retrocediendo 0.10%, en medio de la espera por indicadores económicos locales y reuniones internacionales sobre el conflicto en Ucrania.

Mercados locales en rojo

El S&P/BMV IPC, índice que agrupa a las acciones más negociadas en México, retrocedió a 58,236.23 puntos, mientras que el FTSE BIVA descendió a 1,169.16 unidades. La mayoría de los valores del índice principal cerraron con pérdidas.

Acciones que destacan

Entre los títulos con mayor caída se encuentra Pinfra, con una baja de 2.49% a 231 pesos, seguida de Alfa, que retrocedió 2.13% a 13.81 pesos, y Inbursa, que cayó 1.84% a 48.57 pesos. Estas pérdidas reflejan la cautela de los inversionistas ante la incertidumbre internacional y los indicadores locales.

Contexto internacional

El mercado sigue de cerca la situación geopolítica luego de la reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania. Aunque Trump calificó el encuentro como productivo, no se alcanzaron metas concretas. Putin subrayó que Rusia busca la paz, pero Ucrania deberá aceptar ciertos acuerdos.

Perspectiva económica local

En México, los operadores esperan datos económicos clave, como la lectura final del PIB y el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), que ofrecerán una visión del dinamismo sectorial y la evolución de la actividad económica hasta junio, según reportes de Scotiabank.

Economía: Bitcoin supera $117.000 tras recorte de la Fed

Bitcoin supera los $117.000 tras el recorte de tasas de la Fed. Los inversores analizan si es suficiente para un nuevo rally histórico. Bitcoin superó los 117.000 dólares este miércoles, tras el anuncio de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés un 0,25%. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana