El Tiempo de Monclova

Saltillo Solidaridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Baja afluencia en Casa del Migrante por políticas migratorias

Solidaridad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El albergue opera a menos del 50% de su capacidad habitual, aunque mantiene necesidades urgentes de apoyo.

Saltillo, Coahuila, 18 de septiembre de 2025.- La Casa del Migrante de Saltillo alberga actualmente a 60 personas, entre ellas familias completas y cerca de 16 niños, de acuerdo con información proporcionada por su director, Alberto Xicotencal Carrasco. La cifra representa apenas una fracción de la capacidad registrada en años anteriores durante la misma temporada.

El director explicó que las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump han provocado una caída drástica en los flujos migratorios hacia el norte.

Añadió que la temporada de verano solía ser la de mayor afluencia. Sin embargo, el número de migrantes atendidos este año ha disminuido incluso a las cifras que se tuvieron durante la temporada de pandemia.

Aunque ahora son menos, es gente que sigue necesitando mucho”, comentó el director.

Agregó que en años previos, la Casa del Migrante llegaba a recibir hasta 200 personas durante el verano. Actualmente, el 40% de los albergados son familias, principalmente en el área conocida como El Refugio, destinada a mujeres, niños y padres acompañantes.

Reducción de recursos y personal

Alberto Xicotencal Carrasco explicó que otro de los factores que ha impactado el funcionamiento del albergue ha sido la reducción de fondos provenientes de cooperación internacional.

Detalló que la situación obligó a la institución a reducir su nómina a menos del 50%, medida que ha sido compensada parcialmente por la baja en el número de personas atendidas.

A pesar de ello, el albergue mantiene necesidades prioritarias, especialmente en materia de alimentación.

Donativos en especie de café, azúcar, frijol, aceite, artículos de higiene, sobre todo de higiene femenina, son productos de primera necesidad a las que la gente en estas condiciones tiene poca accesibilidad”, señaló Xicotencal Carrasco.

Llamado a la solidaridad

El director de la institución hizo un llamado a la comunidad de Saltillo para contribuir con productos básicos que permitan sostener la atención a las personas migrantes, toda vez que la Casa del Migrante brinda el apoyo humanitario, a pesar de las condiciones adversas.

Alberto Xicotencal Carrasco subrayó que las personas migrantes que llegan a México lo hacen huyendo de contextos de violencia extrema y condiciones de alta vulnerabilidad, lo que refuerza la necesidad de brindarles una atención digna.

Por ultimo llamó a la población interesada en realizar donativos a contactar a la Casa del Migrante a través de las redes sociales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana