Autoridades advierten sobre fraude en la compraventa de vehículos particulares en la región
De acuerdo con el funcionario, el modus operandi consiste en que el vendedor publica su automóvil en redes sociales.

Piedras Negras, Coahuila.– El delegado regional Rigoberto Rodríguez emitió una alerta preventiva ante un esquema de fraude que ha comenzado a detectarse de forma esporádica en la región, afectando principalmente a personas que ponen a la venta sus vehículos por cuenta propia.
De acuerdo con el funcionario, el modus operandi consiste en que el vendedor publica su automóvil en redes sociales o en plataformas de compraventa. Posteriormente, es contactado por supuestos compradores que se identifican como residentes de otras ciudades o incluso de otros estados, interesados en adquirir el vehículo de manera rápida.
Una vez que se establece el contacto, el presunto comprador informa que no podrá acudir personalmente a cerrar la operación y envía a un tercero para recoger el automóvil, argumentando que ya realizó un depósito bancario o una transferencia electrónica al vendedor. En apariencia, el movimiento bancario se refleja inicialmente en la cuenta, lo que genera confianza en la víctima y la lleva a concretar la entrega.
Sin embargo, explicó Rodríguez, una vez que el automóvil es entregado y el intermediario se retira del lugar, el supuesto depósito desaparece del estado de cuenta, debido a que la operación fue cancelada o el comprobante bancario era falso. De esa forma, el vendedor se queda sin su vehículo y sin el dinero de la transacción.
El delegado regional subrayó que este tipo de fraudes se ha presentado en distintas partes del país, y aunque en la región norte de Coahuila los casos aún son aislados, el patrón detectado es similar al de otras entidades, por lo que se busca prevenir una ola de estafas de esta naturaleza.
“Queremos que la ciudadanía esté alerta. No basta con recibir un comprobante de depósito; es fundamental verificar directamente con la institución bancaria que el dinero esté efectivamente disponible y liquidado antes de entregar un vehículo”, enfatizó Rodríguez.
El funcionario también recomendó evitar realizar operaciones de compraventa de alto valor en lugares inseguros o con personas que se nieguen a mostrar una identificación oficial. En ese sentido, sugirió que las transacciones se lleven a cabo en sucursales bancarias o dependencias públicas, donde pueda confirmarse la autenticidad de los pagos y documentos.
Asimismo, pidió a los ciudadanos denunciar inmediatamente cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes, con el fin de generar reportes que permitan identificar patrones, números telefónicos o cuentas bancarias asociadas a estas prácticas delictivas.
Rodríguez añadió que los delincuentes suelen aprovechar la confianza y la necesidad económica de las personas que buscan vender sus vehículos de manera rápida, por lo que insistió en no apresurar las negociaciones y mantener una comunicación constante con el banco hasta confirmar que los fondos están realmente acreditados.
Finalmente, el delegado recordó que ningún trato debe concretarse sin la verificación total del pago, y exhortó a los habitantes de la región a compartir esta información para evitar que más personas sean víctimas de fraudes similares.
“Prevenir es la mejor herramienta. Unos minutos de precaución pueden evitar pérdidas importantes”, concluyó.
Noticias del tema