El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Ausentismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ausentismo escolar convierte el 15 de septiembre en un “mega puente” en Piedras Negras

Desde temprana hora, directivos y docentes de diversos planteles reportaron una baja afluencia de estudiantes.

Ausentismo: Desde temprana hora, directivos y docentes de diversos planteles reportaron una baja afluencia de estudiantes.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras.– Aunque el calendario escolar marcaba este lunes 15 de septiembre como jornada hábil y las autoridades educativas habían reiterado que no habría extensión de descanso por las celebraciones patrias, en los hechos, gran parte del alumnado de la ciudad convirtió la fecha en un “mega puente”.

Desde temprana hora, directivos y docentes de diversos planteles reportaron una baja afluencia de estudiantes, sobre todo en los niveles de preescolar y primaria. La ausencia masiva fue notoria en varias escuelas, pese a que oficialmente no estaba autorizado un día adicional de asueto.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación no ha emitido cifras oficiales que reflejen el nivel de ausentismo, pero en los recorridos realizados se constató que los grupos permanecieron con pocos alumnos. Algunos maestros señalaron que, en ciertas aulas, apenas se presentó la mitad de los inscritos.

El fenómeno no fue del todo inesperado. Días antes se había advertido que podría registrarse una baja considerable en la asistencia, debido a que las familias aprovecharían la cercanía con el asueto oficial del 16 de septiembre para extender el descanso de manera informal.

En cuanto a las actividades escolares, trascendió que varias instituciones ya habían realizado sus festividades patrias desde el viernes anterior, con kermeses, bailables y eventos culturales. Otras tenían programados estos festejos para el viernes posterior al 16, mientras que algunas más planeaban celebrarlos justo el lunes. Sin embargo, al confirmarse la falta de estudiantes, varios de estos eventos tuvieron que ser pospuestos.

De esta manera, el denominado “mega puente” para los alumnos se extendió a cuatro días: iniciando el viernes con actividades festivas pero sin clases regulares, continuando con el fin de semana habitual, seguido del lunes tomado a voluntad por las familias y concluyendo con el martes 16, día oficial de descanso. Así, los estudiantes regresarán a las aulas hasta el miércoles 17 de septiembre.

Cabe mencionar que, a pesar de la ausencia estudiantil, los docentes y personal directivo sí estuvieron obligados a presentarse en los planteles. De acuerdo con varios reportes, aprovecharon la jornada para labores internas como diagnósticos académicos, organización administrativa y sesiones de orientación con los pocos alumnos que acudieron.

En escuelas donde la asistencia fue mínima, se priorizó no interrumpir el ritmo de quienes decidieron cumplir, aunque en general se evitó avanzar en contenidos clave del programa, para no dejar en desventaja a la mayoría de los estudiantes que no asistieron.

Este tipo de ausentismo colectivo no es nuevo en fechas cercanas a festivos nacionales, pero volvió a poner sobre la mesa el reto de mantener la continuidad escolar en temporadas donde las familias tienden a privilegiar los descansos. La autoridad educativa local insistió en que los días hábiles deben respetarse, pero reconoció que será necesario reforzar la conciencia entre padres de familia para evitar que estas ausencias se repitan en otras conmemoraciones cívicas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana