Aumenta la comunidad estudiantil en el ITPN
La institución resaltó el crecimiento ante la gran oferta universitaria existente en la ciudad

El Instituto Tecnológico de Piedras Negras (ITPN) ha reportado un crecimiento significativo en su matrícula escolar para el presente ciclo académico, consolidándose como una de las instituciones de educación superior más sólidas y con mayor proyección en la región. Con un incremento de 100 estudiantes en comparación con el ciclo anterior, el plantel inicia el nuevo periodo con un total de 500 alumnos de nuevo ingreso, lo que representa un logro importante en un entorno altamente competitivo para el sector educativo.
El director del Instituto, Gustavo Emilio Rojo, dio a conocer que este aumento se ha reflejado tanto en la modalidad presencial como en la virtual, lo cual es indicativo de la confianza que los estudiantes y sus familias depositan en el modelo educativo que ofrece el Tecnológico. Destacó que actualmente se imparten ocho carreras de manera presencial y dos de forma virtual, abarcando diversas áreas del conocimiento con alta demanda en el ámbito profesional y productivo.
Entre las carreras presenciales que forman parte de la oferta educativa del ITPN se encuentran Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Gestión Empresarial, entre otras, todas con un enfoque práctico, vinculado al desarrollo regional y con programas actualizados según los estándares del Tecnológico Nacional de México (TecNM), al cual pertenece la institución.
En cuanto a la modalidad virtual, el plantel ha diversificado sus canales de enseñanza, adaptándose a las nuevas necesidades de los estudiantes que requieren mayor flexibilidad, ya sea por razones laborales, personales o de ubicación geográfica. Estas opciones han permitido ampliar la cobertura educativa y mantener la continuidad académica en contextos diversos.
Gustavo Emilio Rojo subrayó que ya se encuentran en gestiones avanzadas para la apertura de una nueva carrera para el próximo ciclo escolar, lo que responde a las demandas del entorno económico y laboral de la región. La propuesta está siendo revisada por las instancias correspondientes, y se espera que pronto se pueda hacer oficial el anuncio, lo cual fortalecerá aún más la oferta académica del instituto y brindará nuevas oportunidades a los jóvenes interesados en cursar estudios superiores sin salir de la ciudad.
El director celebró el crecimiento sostenido que ha tenido la institución, especialmente en una etapa en la que la competencia en educación superior en la ciudad es cada vez más fuerte, con nuevas universidades, centros tecnológicos y opciones privadas que constantemente buscan atraer a los estudiantes de nivel medio superior. “Estos números son favorables no solo para el Tecnológico, sino para toda la comunidad académica. Reflejan la confianza en nuestra institución, el compromiso del personal docente y administrativo, y la pertinencia de nuestros programas de estudio”, puntualizó.
El Instituto Tecnológico de Piedras Negras no solo destaca por su oferta educativa, sino también por su modelo de formación integral, el cual incluye actividades de investigación, innovación, vinculación con el sector productivo, prácticas profesionales, servicio social y una sólida participación en programas de emprendimiento y desarrollo tecnológico.
Este crecimiento en matrícula también implica nuevos retos. La institución ha comenzado a trabajar en la optimización de espacios físicos, el refuerzo de su plantilla docente y la actualización de sus laboratorios, para garantizar que cada estudiante reciba una educación de calidad, en un ambiente propicio para el aprendizaje y con acceso a herramientas tecnológicas que fortalezcan su formación profesional.
Uno de los factores que ha influido positivamente en el crecimiento del ITPN es la fuerte vinculación que mantiene con las empresas de la región, así como con instituciones del sector público y privado. Esto ha permitido que los planes de estudio se mantengan alineados con las necesidades reales del mercado laboral, favoreciendo la empleabilidad de sus egresados y su integración inmediata a proyectos productivos.
Además, el Instituto cuenta con programas de seguimiento a egresados, con indicadores que reflejan un alto nivel de colocación en empleos relacionados directamente con su carrera, así como casos exitosos de emprendimiento y liderazgo en distintos sectores. Este prestigio ha sido construido a lo largo de los años, gracias al trabajo constante y al compromiso con la excelencia académica.
Noticias del tema