El Tiempo de Monclova

Saltillo Modernidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aprueban reforma para digitalizar Catastro en Saltillo

Modernidad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Congreso de Coahuila avaló cambios a la Ley de Ingresos que impulsan la transformación digital de servicios catastrales.

El Congreso de Coahuila aprobó una reforma a la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo para el ejercicio fiscal 2025, que permitirá modernizar la oficina de Catastro a través de un proceso de transformación digital, con el objetivo de mejorar los tiempos de atención y la eficiencia en los servicios catastrales.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la reforma contempla la incorporación de firma electrónica, elimina la necesidad de trámites presenciales en diversos servicios, y promueve el uso de plataformas digitales para mejorar la accesibilidad de los usuarios

El proyecto también contempla la creación de nuevos documentos como la constancia de historial catastral, la constancia de titularidad y uso de beneficio fiscal, y la constancia de antigüedad de construcción.

Nuevos servicios y trámites digitales

Entre los principales objetivos de la reforma destaca la digitalización de procesos para facilitar la conexión con dependencias como la Dirección de Desarrollo Urbano y el Instituto Registral.

Como parte del rediseño institucional, se habilitarán servicios como la emisión de planos certificados para escrituras, así como un avalúo catastral simple, el cual permitirá a los contribuyentes calcular derechos de manera automatizada.

Además, se pondrá en marcha un sistema de alerta catastral, que enviará notificaciones a propietarios cuando se detecten movimientos sobre claves registradas, lo que refuerza la transparencia y el control ciudadano sobre su patrimonio.

La reforma también incorpora una medida fiscal que establece una cuota preferencial del 1% para donaciones de nuda propiedad entre familiares directos, incluyendo cónyuges, ascendientes y descendientes hasta el segundo grado.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana