Alerta por sarampión en BCS: confirman casos en niños
Confirman ocho casos de sarampión en niños de BCS; instan a reforzar la vacunación infantil en Ciudad Insurgentes para prevenir más contagios.

Autoridades de salud confirmaron ocho casos de sarampión en Ciudad Insurgentes, Baja California Sur, e instaron a reforzar la vacunación infantil.
Ocho casos de sarampión fueron confirmados por autoridades de salud en Ciudad Insurgentes, Comondú, en Baja California Sur, todos en jornaleros agrícolas, lo que activa alertas por la baja cobertura de vacunación infantil en la zona.
La Secretaría de Salud de Baja California Sur confirmó un brote de ocho casos de sarampión en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, todos pertenecientes a la población de jornaleros agrícolas.
La titular del sector, Ana Luisa Guluarte Castro, detalló que cinco de los pacientes ya fueron dados de alta, mientras que tres continúan bajo vigilancia domiciliaria, sin que presenten complicaciones. Entre estos últimos se encuentran un adulto de 28 años y dos menores de ocho meses y un año nueve meses.
Preocupa baja cobertura de vacunación
La funcionaria señaló que la cobertura actual de vacunación contra sarampión en la entidad es de apenas 10% en menores de un año y 87% en niños de año y medio, porcentajes que consideran insuficientes ante un brote activo.
Reiteró el llamado a padres y madres de familia a verificar la cartilla de vacunación y asegurar que los menores cuenten con las dos dosis del biológico correspondiente.
Tras la detección del brote, las autoridades implementaron acciones de control epidemiológico en la zona norte del estado. Estas medidas incluyen cercos sanitarios, monitoreo comunitario y seguimiento puntual de casos sospechosos.
“Estamos reforzando la vigilancia activa y la vacunación en comunidades agrícolas, que por sus condiciones de movilidad, son más vulnerables”, indicó Guluarte Castro.
Panorama nacional: más de 3 mil casos en 2025
Según cifras oficiales, en lo que va del año se han confirmado 3,048 casos de sarampión en 18 entidades del país, lo que mantiene a México en alerta sanitaria, especialmente en estados con coberturas de vacunación rezagadas o altos flujos migratorios internos.
Las autoridades federales han insistido en la importancia de no relajar los esquemas de vacunación infantil, ya que el sarampión, aunque prevenible, puede causar complicaciones graves, sobre todo en niños menores de cinco años.
Sarampión: Confirman primer caso de sarampión en Jalisco en un niño de 2 años
Autoridades de Jalisco confirmaron el primer caso de sarampión en el estado, un niño de dos años en Zapopan, con cerco epidemiológico y vacunación inmediata. El primer caso de sarampión en Jalisco fue reportado en un menor de dos años originario de Zapopan. La Secretaría -- leer más
Noticias del tema