Alerta por boletos falsos para conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico

La fiscalía de Nueva York alerta sobre estafas con boletos falsos para los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico, donde se han reportado múltiples fraudes y rechazos en puerta.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, emitió una advertencia este martes debido al incremento de fraudes con boletos falsos para la residencia del cantante Bad Bunny en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico. Miles de fanáticos han perdido dinero y ha sido rechazados en los accesos a los conciertos, que se realizarán hasta el 14 de septiembre.
Fraudes frecuentes y recomendaciones oficiales
Autoridades locales en Puerto Rico reportan casi a diario casos de boletos falsos vinculados principalmente a ventas en redes sociales. La fiscal James recomienda adquirir entradas solo a través de plataformas oficiales o vendedores verificados, evitar ofertas sospechosas y exigir comprobantes de compra.
Además, se aconseja preferir sitios que ofrezcan políticas claras de reembolso y desconfiar de presiones para cerrar ventas rápidas.
Impacto económico y social de la residencia
La residencia ‘No me quiero ir de aquí’ de Bad Bunny ha vendido cerca de 400 mil boletos para 30 conciertos, con dos tercios de asistentes provenientes del extranjero. El evento genera un impacto económico estimado en más de 377 millones de dólares para Puerto Rico.
Sin embargo, la serie de conciertos ha estado marcada por incidentes lamentables, como el reciente fallecimiento de Kevin Mares, un joven de 25 años de Nueva York, víctima colateral de un tiroteo en San Juan mientras asistía a un show.
Bad Bunny: Sapo Concho de Bad Bunny: llavero coleccionable disponible
El Sapo Concho, inspirado en una especie endémica de Puerto Rico, se convierte en el llavero coleccionable más codiciado por los fans de Bad Bunny. Bad Bunny sigue marcando tendencias con su estética y cultura boricua: ahora lanza el Sapo Concho, un llavero de colección -- leer más
Noticias del tema