El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Ahogándote en el caos? Una nueva mentalidad puede proteger contra la depresión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un cambio de mentalidad podría ser clave para reducir el estrés provocado por epidemias, incendios forestales, terremotos, conflictos políticos o situaciones traumáticas de la vida, según un estudio reciente.

Investigadores reportaron en la revista Brain, Behavior and Immunity que quienes participaron en una clase de una hora enfocada en ver oportunidades de crecimiento dentro del caos presentaron, meses después, menos síntomas de depresión y estrés.

La autora principal, Alia Crum, profesora asociada de psicología en Stanford, explicó:

“Nos hubiera gustado evitar la pandemia de COVID-19, pero ocurrió. Ahora, en la etapa posterior, podemos quedarnos con el cansancio y la desilusión, o podemos elegir aprender y crecer de esa experiencia, tanto a nivel personal como colectivo”.

El equipo resaltó que las mentalidades —las creencias y actitudes que usamos como “lentes” para interpretar la realidad— tienen un gran impacto en cómo los acontecimientos nos afectan.

Para el estudio, se mostró a 226 personas un video sobre cómo una mentalidad puede impulsar la salud y el bienestar, incluyendo ejemplos de crecimiento tras la pandemia: gratitud por la vida, resiliencia, vínculos más fuertes o incluso mayor espiritualidad. Luego se les pidió reflexionar por escrito sobre posibles áreas de crecimiento.
Un grupo de 153 participantes actuó como control y vio un video informativo sobre fases de la pandemia, respondiendo después un cuestionario.

Tres meses más tarde, quienes recibieron el entrenamiento mental reportaron menos depresión y mostraron niveles más bajos de un marcador inflamatorio asociado al estrés crónico, en comparación con el grupo de control.

Crum subrayó que esta estrategia no busca un optimismo ingenuo ni negar el sufrimiento, sino reconocer que, incluso en la adversidad, pueden surgir transformaciones positivas.
El investigador colíder Jesse Barrera añadió:

“Tratamos de mantener un enfoque equilibrado, pero mostrando evidencia real de que muchas personas experimentan cambios positivos tras enfrentar algo tan difícil como la pandemia”.

Aunque se requieren más estudios, los hallazgos ofrecen esperanza a quienes lidian con experiencias desafiantes o traumáticas.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso

Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana