Adán Augusto niega fuego amigo en Morena y acusa a la derecha

El senador Adán Augusto López negó fracturas en Morena tras filtraciones patrimoniales y señaló a grupos de derecha como responsables de los ataques en su contra.
El senador Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, rechazó este 30 de septiembre de 2025 que los recientes señalamientos por presuntas irregularidades patrimoniales provengan de su partido, asegurando que los ataques tienen origen en grupos de la derecha.
Adán Augusto niega fuego amigo en Morena
Durante una entrevista en el programa Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, López Hernández descartó que exista “fuego amigo” dentro de Morena respecto a la filtración de sus declaraciones patrimoniales, que mostraban ingresos por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.“El documento difundido no es original y fue modificado para ponerme en evidencia con hechos falsos”, afirmó el senador, quien aseguró haber publicado de manera transparente sus declaraciones fiscales completas correspondientes a 2023 y 2024.
Señala a grupos de la derecha como responsables
El legislador sostuvo que tiene identificados a los responsables de la filtración y subrayó que provienen de grupos de la derecha. A su vez, agradeció el respaldo recibido de la bancada de Morena, quienes lo mantienen como coordinador en el Senado.“Yo no hablo de fuego amigo, pero sé de parte de quién vienen los ataques”, puntualizó durante la entrevista.
Explicación sobre sus ingresos
López Hernández explicó que los montos declarados corresponden a asesorías legales realizadas en noviembre y diciembre de 2023, después de haber concluido su etapa como gobernador de Tabasco y antes de incorporarse a la campaña de la actual presidenta.“Me dediqué a ordenar mis asuntos personales. No existe conflicto de interés porque esos ingresos fueron previos a mi participación en la campaña”, señaló.
Caso Hernán Bermúdez y aclaraciones adicionales
El senador también fue cuestionado sobre su relación con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, actualmente procesado por delitos relacionados con el crimen organizado. López Hernández afirmó que durante su gestión no recibió reportes que vincularan a Bermúdez con actividades ilícitas y que las investigaciones comenzaron en 2024, cuando ya no era gobernador.“Si volviera a ser gobernador no lo nombraría otra vez. Le deseo que afronte su proceso y que le vaya bien”, declaró.
Permanencia en la coordinación del Senado
Finalmente, López Hernández descartó renunciar a la coordinación de los senadores de Morena. Afirmó que su responsabilidad es cumplir con la legislatura completa y garantizar la mayoría de su partido en la Junta de Coordinación Política.“Cumpliré con mi encargo y responsabilidad”, concluyó.
Noticias del tema