El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Acidez estomacal podría ser un indicio de cáncer de esófago: síntomas y factores de riesgo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Abril ha sido establecido como el mes de concientización sobre el cáncer de esófago, una iniciativa que tiene como objetivo aumentar el conocimiento sobre los signos, factores de riesgo y la relevancia de la detección temprana de esta enfermedad.

El cáncer de esófago afecta un conducto muscular que conecta la garganta con el estómago. La enfermedad comienza con un crecimiento anormal de células en la capa interna de la pared esofágica, extendiéndose hacia las capas externas conforme avanza. Este tipo de cáncer es más común en hombres que en mujeres.

En México, durante 2022, se registraron 1,433 nuevos casos de cáncer de esófago y 1,271 muertes a causa de esta enfermedad. A nivel mundial, ese mismo año se diagnosticaron 511,054 casos y se produjeron 445,391 decesos debido a este cáncer.

Principales síntomas

Los signos que podrían indicar la presencia de cáncer de esófago incluyen:

  • Dificultad para tragar (disfagia).

  • Acidez estomacal persistente.

  • Pérdida inexplicable de peso.

  • Tos o ronquera recurrente.

  • Dolor, presión o sensación de ardor en el pecho.

  • Irritación crónica del esófago.

Factores de riesgo

Varios hábitos y condiciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago, entre los cuales se encuentran:

  • Reflujo gastroesofágico frecuente.

  • Consumo habitual de tabaco.

  • Obesidad.

  • Consumo excesivo de alcohol.

  • Beber líquidos muy calientes.

  • Dietas pobres en frutas y verduras.

Importancia de la detección temprana

Identificar estos síntomas y factores de riesgo es clave para un diagnóstico temprano del cáncer de esófago, lo que mejora las posibilidades de un tratamiento efectivo. Es esencial consultar a un profesional de la salud ante cualquier síntoma persistente para prevenir complicaciones graves.

 
 

ENFERMEDADES : Las consecuencias de eliminar los carbohidratos de la alimentación diaria

Eliminar por completo los carbohidratos de la dieta puede generar fatiga, irritabilidad y diversos riesgos para la salud, según especialistas consultados por Verywell Health y la Cleveland Clinic. Las dietas bajas en carbohidratos han ganado popularidad en los últimos años -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana