Abierta la convocatoria al concurso de canto y baile “Vive Sin Drogas”
El estado ha iniciado una gran estrategia hacía la prevención de las adicciones.

Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y promover valores positivos entre la población, la Secretaría de Cultura de Coahuila ha lanzado la convocatoria oficial para participar en el concurso de canto y baile “Vive Sin Drogas”, como parte de una estrategia estatal integral de prevención de adicciones. El certamen está abierto a personas de todas las edades y se llevará a cabo en distintas etapas durante los meses de octubre y noviembre del presente año.
Alicia Bustamante, coordinadora de la Secretaría de Cultura en la Región Norte, informó que este esfuerzo conjunto cuenta con el respaldo de instituciones como el Sistema DIF Estatal y los DIF Municipales, quienes fungirán como sedes receptoras de inscripciones y participantes. El registro para ambas categorías –canto y baile– permanecerá abierto hasta el 17 de septiembre, fecha límite para formalizar la participación y comenzar la ruta que llevará a los mejores exponentes a una gran final en la capital del estado, Saltillo.
Cultura y prevención, aliados clave
La estrategia “Vive Sin Drogas” se enmarca dentro de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Estado de Coahuila para atender de manera preventiva el fenómeno de las adicciones, especialmente entre la población joven. Mediante el arte, en este caso el canto y el baile, se busca canalizar el talento hacia actividades constructivas que generen identidad, disciplina, trabajo en equipo y autoconfianza.
“Estamos convencidos de que la cultura es un vehículo poderosísimo para llegar a las personas, especialmente a los jóvenes. Por eso, con este concurso les ofrecemos una plataforma para que expresen su talento y, al mismo tiempo, promuevan un mensaje de vida sana, alejada de las adicciones”, destacó Bustamante.
El concurso no tiene restricciones de edad, por lo que podrán inscribirse desde niños hasta adultos mayores, ya sea de forma individual o en grupo, según la categoría en la que deseen participar.
Etapas del concurso
La estructura del certamen contempla tres fases: municipal, regional y estatal.
-
En la etapa municipal, los concursantes participarán en sus respectivas localidades, donde serán evaluados por jurados designados por los DIF Municipales y la Secretaría de Cultura. Esta etapa se llevará a cabo durante el mes de octubre.
-
Los ganadores municipales pasarán a la fase regional, que se celebrará a finales de octubre e inicios de noviembre en diversas sedes estratégicas de la entidad.
-
Finalmente, los seleccionados en la etapa regional se enfrentarán en la gran final estatal, que tendrá lugar en Saltillo en la segunda mitad de noviembre.
Los participantes deberán preparar una pieza musical o coreográfica que refuerce el mensaje del programa “Vive Sin Drogas”, es decir, que hable sobre la prevención del consumo de sustancias, la importancia de la familia, los valores, el autocuidado y el respeto por uno mismo y por los demás.
Premios e incentivos
Para motivar la participación y reconocer el esfuerzo de los concursantes, se ha dispuesto una bolsa de premios en efectivo. Los ganadores de cada categoría (canto y baile) en la etapa estatal recibirán:
-
Primer lugar: $30,000 pesos
-
Segundo lugar: $20,000 pesos
-
Premio del público: $10,000 pesos, otorgado al video con más “likes” en las redes sociales oficiales del certamen.
Alicia Bustamante explicó que este último premio busca incentivar la creatividad, la interacción digital y la difusión positiva de los mensajes. “Queremos que los jóvenes se apropien del mensaje, lo compartan en sus redes, lo hagan viral. Que esta ola de cultura y prevención se expanda más allá del concurso mismo”, mencionó.
Noticias del tema