El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Fallecido Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

A los 101 años, muere Russell M. Nelson, líder mundial religioso

Fallece Russell M. Nelson a los 101 años, líder religioso y pionero en cirugía cardíaca, recordado por su legado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Fallecido
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A los 101 años, falleció Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, recordado por su labor mundial y logros médicos.

Este sábado, Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció en su hogar en Salt Lake City. Nelson dirigió la institución por 40 años, visitó 32 países y territorios, y fue reconocido por su labor en cirugía cardíaca antes de asumir el liderazgo religioso.

Nelson fue presidente de la Iglesia durante cuatro décadas, liderando incrementos en la construcción de templos, incluyendo 200 templos nuevos, y promoviendo cambios profundos en la organización a nivel mundial. La Iglesia destacó que será recordado por su modestia, gentileza y servicio global.

El presidente Dallin H. Oaks, Primer Consejero de la Primera Presidencia, lo describió como “la persona más amable y dulce con la que uno podría relacionarse”, resaltando su impacto en quienes trabajaron y se relacionaron con él.

Logros en medicina

Antes de su vida religiosa a tiempo completo, Nelson fue un cardiocirujano de renombre internacional. En 1955, realizó la primera cirugía a corazón abierto en Utah. También fungió como presidente de la Sociedad de Cirugía Vascular, director de la Mesa Estadounidense de Cirugía Torácica, y presidente del Consejo sobre Cirugía Cardiovascular de la Asociación Estadounidense del Corazón, entre otros cargos destacados.

Vida personal y enseñanzas

Russell M. Nelson fue esposo de Wendy Nelson y padre de ocho hijos, con 57 nietos y más de 167 bisnietos. En su 101 aniversario, compartió lecciones de vida sobre la dignidad, compasión y paz, enfatizando que “la ira nunca convence, la hostilidad nunca cura y la contención nunca conduce a soluciones duraderas”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana