El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

A Ciegas: crítica al Thriller Post-Apocalíptico de Sandra Bullock

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cuando A Ciegas (Bird Box, 2018) llegó a Netflix, se convirtió en un fenómeno de visualización masiva, impulsado por la presencia estelar de Sandra Bullock y una premisa intrigante: un mundo en el que mirar a una entidad desconocida provoca el suicidio inmediato.

<in embargo, más allá del suspenso inicial y la idea llamativa, la película dirigida por Susanne Bier resulta un intento post-apocalíptico frustrante que no aprovecha todo su potencial, limitándose a ser una producción superficial y genérica. Su mayor debilidad radica en la falta de profundidad narrativa y un enfoque demasiado tibio.

Un Apocalipsis sin Explicaciones

El problema principal es que nunca se aclara qué son las "entidades" o "monstruos". Aunque no mostrar al enemigo puede ser una herramienta efectiva de terror (como en Tiburón o Alien), aquí se percibe más como una excusa para evitar construir un universo coherente. ¿Son demonios, extraterrestres o una metáfora de la depresión? La película insinúa varias ideas, pero no se compromete con ninguna, dejando al espectador con interrogantes que afectan la credibilidad del mundo presentado.

A esto se suman incoherencias en la supervivencia. La historia ocurre cinco años después del inicio de la crisis, y aun así personajes como Malorie (Bullock) y los pocos sobrevivientes mantienen una limpieza inexplicable: la ropa está impecable, no hay problemas de electricidad y los recursos básicos como la gasolina parecen inagotables. Estas fallas en la construcción del mundo rompen la inmersión y hacen que la trama se sienta apresurada.

Personajes Predecibles y Tensión Débil

La narrativa alterna entre el presente del viaje en bote y flashbacks del inicio del apocalipsis en la casa. Este recurso, en lugar de aportar dinamismo, expone la debilidad en la caracterización. El grupo de sobrevivientes recurre a arquetipos previsibles, como el cínico egoísta (un desaprovechado John Malkovich) o la anciana bondadosa, cuyos destinos se anticipan fácilmente.

La película intenta generar tensión mediante la privación de la vista, un concepto que inevitablemente recuerda a thrillers como Un lugar tranquilo (A Quiet Place). Sin embargo, A Ciegas carece de la tensión dramática y la ejecución pulida de aquel filme: los momentos de peligro se resuelven de manera apresurada y poco imaginativa. No existe un clímax real, sino una serie de obstáculos superados sin gran ingenio, culminando en un final excesivamente simple y sentimentalista.

En conclusión, A Ciegas es un thriller funcional pero genérico. La actuación correcta de Sandra Bullock no basta para rescatar un guion que sigue la fórmula del género sin arriesgarse ni profundizar en su premisa fascinante. La película parece hecha para el consumo rápido de la plataforma, destacando más por su marketing que por su calidad cinematográfica.

comentar nota

FÚTBOL : Empate 2-2 entre Xolos y Rayados con bajas importantes

  En un duelo lleno de emociones y bajas, Rayados no pudo sostener la ventaja y firmó un empate ante Xolos. Un doblete de Germán Berterame no fue suficiente para que Rayados de Monterrey consiguiera la victoria en su visita a Tijuana. El equipo regio empató 2-2 en -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana