El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

8 alimentos que deberías evitar antes de dormir para un sueño reparador

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un buen sueño es esencial para mantener una salud física y mental óptima. Sin embargo, lo que consumimos antes de dormir puede estar afectando negativamente nuestra calidad de descanso.

Ciertos alimentos y bebidas pueden alterar el ciclo natural del sueño, ocasionando despertares frecuentes o dificultando un descanso profundo.

Si deseas mejorar la calidad de tu sueño, aquí tienes algunos alimentos y bebidas que es mejor evitar antes de acostarse:

  1. Café y bebidas con cafeína
    La cafeína es un potente estimulante que permanece en el cuerpo durante varias horas. Beber café, té verde o negro, o bebidas energéticas por la noche puede dificultar que te duermas. Además, su efecto diurético puede interrumpir tu descanso al hacerte ir al baño más veces.

  2. Bebidas energéticas y refrescos
    Las bebidas energéticas contienen altas dosis de cafeína y azúcar, lo que las convierte en enemigos del sueño reparador. Los refrescos, por su parte, tienen edulcorantes artificiales que pueden alterar el metabolismo y dificultar la relajación necesaria para dormir.

  3. Alimentos grasos y comida rápida
    Comidas fritas y snacks procesados son difíciles de digerir y pueden causar malestar estomacal y reflujo ácido. Estos problemas digestivos interrumpen el sueño continuo y afectan su calidad.

  4. Chocolates y dulces
    Aunque el chocolate puede parecer un antojo ideal antes de acostarse, contiene cafeína y teobromina, compuestos que elevan el ritmo cardíaco y dificultan la relajación. Los dulces ricos en azúcar también alteran los niveles de glucosa, lo que puede interrumpir los ciclos de sueño.

  5. Alimentos picantes y ácidos
    Comidas como chiles, tomates y cítricos pueden provocar acidez estomacal y reflujo, lo que hace más difícil conciliar el sueño. Es mejor evitarlos durante la cena o como snacks nocturnos.

  6. Salsas y carnes curadas
    Productos como el salami y la salsa de soja contienen tiramina, una sustancia que estimula el cerebro y lo mantiene alerta. Para un sueño más profundo, opta por alimentos ligeros y fáciles de digerir.

  7. Helados y cereales azucarados
    El alto contenido de azúcar y grasas saturadas en estos alimentos puede causar picos de insulina y desequilibrios energéticos durante la noche. Como alternativa, elige yogur descremado o cereales integrales bajos en azúcar.

  8. Alcohol
    Aunque el alcohol puede inducir somnolencia al principio, interfiere con la fase REM del sueño, que es esencial para la restauración física y mental. También aumenta las visitas al baño, lo que puede interrumpir tu descanso.

Evitar estos alimentos y bebidas antes de acostarse puede mejorar significativamente la calidad de tu sueño. Opta por cenas ligeras y alimentos ricos en triptófano, como el pavo o el plátano, que favorecen la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

 
 

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana