El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

7 Recomendaciones para mejorar la digestión estomacal y sentirte más ligero

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una digestión adecuada es fundamental para el bienestar general, ya que facilita la absorción de nutrientes y previene problemas como la hinchazón, el estreñimiento y la acidez. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 40% de la población experimenta trastornos digestivos. Aquí te presentamos siete recomendaciones clave para mejorar la digestión de manera natural y efectiva.

1. Mastica despacio y come de manera consciente

El proceso digestivo empieza en la boca. Masticar bien los alimentos ayuda a descomponerlos, lo que facilita su digestión en el estómago y los intestinos. Para ello:

  • Mastica cada bocado al menos 20 veces.
  • Evita distracciones mientras comes.
  • Opta por porciones moderadas para no sobrecargar el sistema digestivo.

2. Mantén una adecuada hidratación

El agua es esencial para disolver los nutrientes y facilitar el tránsito intestinal. La deshidratación puede ser una causa común del estreñimiento. Consejos prácticos:

  • Bebe al menos 2 litros de agua al día.
  • Prefiere agua natural sobre bebidas carbonatadas o con cafeína.
  • Consume infusiones digestivas como manzanilla o jengibre.

3. Aumenta el consumo de fibra

Los alimentos ricos en fibra promueven el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento. Los adultos deben consumir entre 25 y 30 gramos de fibra diaria. Fuentes recomendadas:

  • Frutas como manzana, pera y plátano.
  • Verduras de hoja verde como espinaca y lechuga.
  • Legumbres y cereales integrales.

4. Evita el estrés y la ansiedad

El estrés puede alterar la producción de ácidos gástricos y afectar el ritmo digestivo, provocando síntomas como reflujo o intestino irritable. Estrategias para reducir el estrés:

  • Practica técnicas de respiración y meditación.
  • Realiza actividad física regularmente.
  • Establece horarios de comida y descanso adecuados.

5. Incluye probióticos en tu dieta

Los probióticos ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, favoreciendo una digestión más eficiente. Fuentes naturales:

  • Yogur natural y kéfir.
  • Chucrut y kimchi.
  • Suplementos recomendados por un especialista.

6. Evita el exceso de alimentos procesados y grasas

El consumo excesivo de grasas saturadas y azúcares procesados puede ralentizar la digestión y contribuir a problemas como la acidez y la inflamación intestinal. Alternativas saludables:

  • Prefiere grasas saludables como las del aguacate y frutos secos.
  • Reduce el consumo de embutidos y frituras.
  • Opta por métodos de cocción saludables como al vapor o a la plancha.

7. Realiza actividad física regularmente

El ejercicio favorece el tránsito intestinal y reduce la hinchazón abdominal. Estudios indican que el ejercicio moderado mejora la función digestiva. Recomendaciones:

  • Camina al menos 30 minutos al día.
  • Practica yoga o ejercicios de estiramiento.
  • Evita la inactividad después de las comidas pesadas.

Mejorar la digestión no requiere cambios drásticos, sino la adopción de hábitos saludables en la alimentación y el estilo de vida. Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir molestias digestivas y mejorar tu bienestar general.

 
 

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana