Secretaria del Medio Ambiente pide no matar a las 'polillas' o 'palomitas'
La secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, explicó que este fenómeno forma parte de un ciclo natural.

Estens de la Garza mencionó que respetar a los seres vivos es una forma de contribuir al equilibrio y la salud del ecosistema local.
En los últimos días, Saltillo ha experimentado un incremento notable en la presencia de polillas, conocidas popularmente como "palomitas" por su pequeño tamaño y sus alas blanquecinas. La secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, Susana Estens de la Garza, explicó que este fenómeno forma parte de un ciclo natural y que la población no debe alarmarse, ya que estos insectos son inofensivos para los seres humanos.
Enfatizó que no representan un riesgo sanitario ni de otro tipo para las personas, y su comportamiento es parte de un ciclo de vida que contribuye al equilibrio natural.
La secretaria aprovechó para hacer un llamado a la conciencia y el respeto hacia estos insectos y otros seres vivos, recordó a la comunidad que todos los organismos tienen un papel en el ecosistema y cada ser, por pequeño que parezca, cumple una función en el equilibrio del medio ambiente.
Explicó que aunque las polillas suelen ser menos llamativas que otras mariposas, en realidad pertenecen a la misma familia y cumplen con un rol en el ecosistema.
Su naturaleza nocturna las hace especialmente atraídas por fuentes de luz, lo que provoca que se reúnan en gran número alrededor de lámparas y otros objetos luminosos, algo que puede resultar incómodo en los hogares.
Estens de la Garza mencionó que respetar a los seres vivos, especialmente cuando no representan un riesgo, es una forma de contribuir al equilibrio y la salud del ecosistema local.
Medio Ambiente: Río Monclova, espejo de descuido y responsabilidad compartida
“Podemos limpiar hoy, pero si mañana la gente vuelve a tirar basura, estamos en el mismo círculo vicioso” El Río Monclova se ha convertido en un espejo del descuido y la falta de hábitos de limpieza por parte de algunos habitantes. Vecinos denuncian que, lejos de cuidarlo, -- leer más
Noticias del tema