Rosa Icela Rodríguez reconoce a parteras tradicionales; realizan ritual en Segob

“Celebramos que nuestra Constitución ya considera los derechos públicos de los pueblos indígenas”, destacó la secretaria de Gobernación
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural este 15 de octubre, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez reconoció a las parteras tradicionales “por ejercer una de las prácticas más nobles y fundamentales para las comunidades de México”.
En las instalaciones de la Segob también se realizó un ritual en el que participó Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla; y Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
“Celebramos que nuestra Constitución ya considera los derechos públicos de los pueblos indígenas”, destacó la secretaria de Gobernación.
“Todo nuestro reconocimiento a las mujeres rurales, quienes cada día aportan al desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país”, expresó.
Adelfo Regino resaltó que el artículo 2 de la Constitución establece el derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas a participar en los procesos de desarrollo integral; en la toma de decisiones de carácter público; en la promoción de sus derechos a la educación, a la salud, a la tierra y demás derechos humanos.
“Con esta nueva norma constitucional, el Gobierno de México hace un justo y digno homenaje a las mujeres que viven en el contexto rural de México”, dijo el director del INPI.
Segob: Segob concede 479 amnistías en último año en México
Del 31 de agosto de 2024 al 29 de agosto de 2025, la Segob concedió 479 amnistías, beneficiando a 411 personas con libertad y restitución de derechos civiles. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó al Senado de la República que en el periodo del 31 de agosto de 2024 -- leer más
Noticias del tema