El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Quiénes no deberían tomar café? Para estas personas puede ser perjudicial

El café es una bebida con múltiples facetas

SALUD: El café es una bebida con múltiples facetas
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El café es una de las bebidas más populares a nivel global, apreciada por su aroma cautivador y su habilidad para despertar los sentidos, convirtiéndose en una parte esencial de la vida diaria para millones de personas.

Además de su rol como bebida, el café ha adquirido una dimensión social, siendo el acompañante de numerosas reuniones y charlas. Sin embargo, a pesar de sus numerosos beneficios, como sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular el metabolismo, hay grupos de personas para quienes el consumo de café puede resultar perjudicial.

Personas con ansiedad

Para quienes sufren de ansiedad, el café puede actuar como un desencadenante. La cafeína, principal componente del café, aumenta la liberación de adrenalina, lo que puede intensificar los síntomas de ansiedad, tales como nerviosismo, palpitaciones y tensión. En estos casos, el café puede agravar la ansiedad y dificultar su manejo. Es aconsejable optar por bebidas sin cafeína para evitar estos efectos.

Niños y adolescentes

El café no es recomendable para niños y adolescentes debido a que su sistema nervioso en desarrollo es particularmente sensible a la cafeína. Esto puede causar insomnio, nerviosismo y un aumento en la frecuencia cardíaca, además de interferir con la absorción de calcio, esencial para el crecimiento óseo. Por lo tanto, se recomienda a los padres que limiten el consumo de café en este grupo de edad.

Mujeres embarazadas

Durante el embarazo, el consumo de café debe ser manejado con cuidado. La cafeína puede atravesar la placenta y afectar al feto, ya que su metabolismo no procesa la sustancia como el de un adulto. Investigaciones han asociado un alto consumo de cafeína con un mayor riesgo de aborto espontáneo, bajo peso al nacer y otros problemas de desarrollo. Las autoridades de salud sugieren limitar el consumo de café a una taza al día o menos durante el embarazo.

Síndrome de intestino irritable (SII)

Las personas con síndrome de intestino irritable deben ser precavidas con el café, ya que la cafeína puede irritar el tracto gastrointestinal y agravar los síntomas del SII, como diarrea, dolor abdominal y distensión. El café también puede aumentar la motilidad intestinal, lo cual puede ser problemático para quienes tienen un sistema digestivo sensible.

Personas con insomnio

Aunque el café es conocido por mantener a las personas despiertas, este efecto puede ser negativo para quienes sufren de insomnio. La cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmisor que facilita el sueño, dificultando así el proceso de quedarse dormido o mantener el sueño. Para aquellos con problemas de sueño, es crucial evitar el café, especialmente por la tarde y noche, para mejorar la calidad del descanso.

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana