París 2024: Las dudas que genera el río Sena por la contaminación
Las autoridades prohibieron a las personas bañarse o nadar en el lugar.

Los deportistas no están tan convencidos de la calidad del agua.
Uno de los emblemas de París es el río Sena, con sus 700 kilómetros de longitud, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sitio indispensable en la lista de los visitantes a la ciudad, está en el centro de la polémica a pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos 2024.
El escenario albergará las pruebas de triatlón (varonil el 30 de julio, femenil el 31 y mixto el 5 de agosto) y el maratón en aguas abiertas en ambas ramas (femenil 8 de agosto y varonil el 9), pero los deportistas no están tan convencidos de la calidad del agua.
Pese a ser un emblema, los residentes y visitantes no han disfrutado totalmente del río Sena. En 1923, las autoridades prohibieron a las personas bañarse o nadar en el lugar. La restricción se debió a la mala calidad del agua y a que podían contraer alguna enfermedad, porque ahí desembocan las aguas residuales y desechos industriales de la ciudad.
Juegos Olímpicos : Equipo mexicano de arco compuesto se prepara para su debut olímpico
El tiro con arco compuesto mexicano se prepara con miras a Los Ángeles 2028. Con Andrea Becerra como figura clave, buscan hacer historia en su debut olímpico. El equipo mexicano de tiro con arco compuesto recibirá una preparación especial de cara a los Juegos Olímpicos -- leer más
Noticias del tema