Municipio ha dejado de percibir recursos federales de hasta 17 millones de pesos
La economía de México en realidad no es sólida, ya que a nivel federal hay mucha deuda pública

Dávila enfatizó que Monclova se sostiene gracias a una estrategia de autosuficiencia financiera que fomenta el pago de impuestos locales.
El alcalde de Monclova, Mario Dávila, expuso que el municipio sigue teniendo recortes por parte de la federación; incluso, el mes de octubre fue de dos millones de pesos y, con los tres meses anteriores, ya van más de 17 millones de pesos.
Aclaró que la economía de México en realidad no es sólida, ya que a nivel federal hay mucha deuda pública y poca inversión pública productiva. Simplemente, en Coahuila, la inversión pública es de cero durante los últimos seis años, razón por la cual a nivel municipal siguen los recortes.
Postura. Destacó que la fortaleza de los municipios depende de los mismos municipios, y la prueba de ello es lo que se está haciendo en Monclova, con estrategias para que la gente se mantenga confiando y pagando sus impuestos, permitiendo que haya finanzas sanas. Los gobiernos de otras ciudades, de manera lamentable, aún dependen mucho de los recursos que vienen de la federación, y con los recortes la están pasando muy mal, lo que hace que su panorama sea complicado.
“Si nosotros no tuviéramos el ingreso del predial u otros conceptos, estaríamos en la lona, pero no es así”, finalizó.
Municipio: Monclova se prepara para recibir nuevas inversiones empresariales
De acuerdo con el alcalde, algunas inversiones habían quedado en pausa por la incertidumbre en torno a los paquetes arancelarios, pero actualmente los mercados muestran señales de estabilidad. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, anunció que tras la visita -- leer más
Noticias del tema