El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 300 hospitalizados por dengue en Aguascalientes, reporta ISSEA

El sector público de Aguascalientes, realiza más de 200 pruebas diarias y ha extendido su apoyo a médicos privados

SALUD: El sector público de Aguascalientes, realiza más de 200 pruebas diarias y ha extendido su apoyo a médicos privados
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aguascalientes enfrenta una grave crisis de salud pública debido al aumento de casos de dengue en 2023. Según el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), se han confirmado hasta ahora más de 2,153 casos, de los cuales 310 han requerido hospitalización. La cifra sigue creciendo, con al menos 140 nuevos casos reportados diariamente.

Marie Salas Valenzuela, directora de Inteligencia en Salud del ISSEA, destacó que el sistema de salud del estado está trabajando intensamente para detectar y controlar los casos de dengue. El sector público realiza más de 200 pruebas diarias y ha extendido su colaboración a médicos privados para asegurar un diagnóstico rápido y accesible a toda la población, sin importar su afiliación a un sistema de salud.

La respuesta del sistema también incluye la eliminación de posibles focos de infección, aunque el incremento de casos indica que aún se necesitan reforzar las medidas preventivas.

Claves para prevenir y tratar el dengue Con la creciente ola de contagios, es crucial que la población se mantenga informada y adopte medidas de prevención. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Evitar la automedicación: Es esencial no tomar medicamentos con aspirina o ácido acetilsalicílico, ya que pueden empeorar la enfermedad y aumentar el riesgo de hemorragias.
  • Buscar atención médica: Ante los primeros síntomas, es fundamental acudir a un centro de salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
  • Eliminar criaderos de mosquitos: Mantener los hogares y áreas comunes libres de recipientes que acumulen agua, ya que son los lugares ideales para que los mosquitos que transmiten el dengue se reproduzcan.
 
 

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana