El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las propiedades curativas del chayote: ¿Por qué deberías incluirlo en tu dieta?

SALUD
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El chayote, conocido como chayotli en náhuatl, es una hortaliza fundamental en la gastronomía y cultura mexicana, valorada tanto por su versatilidad culinaria como por sus propiedades curativas. Este alimento, además de ser delicioso, ofrece múltiples beneficios para la salud.


Propiedades Curativas del Chayote

El chayote pertenece a la familia de las calabazas y está cargado de antioxidantes, vitaminas y minerales que promueven el bienestar.

1. Propiedades antiinflamatorias:
Compuestos como la quercetina y la miricetina ayudan a reducir la inflamación en el estómago y las fosas nasales, especialmente durante resfriados o alergias.

2. Prevención de enfermedades cardíacas:
En estados como Puebla, las infusiones hechas con los brotes de chayote se utilizan para controlar la presión arterial, mejorando el flujo sanguíneo y la salud cardiovascular.

3. Control de la diabetes:
Gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra, el chayote ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo ideal para quienes padecen diabetes o buscan prevenirla.

4. Apoyo durante el embarazo:
Rico en vitamina B9 (ácido fólico), este vegetal es esencial para el desarrollo adecuado del cerebro y la médula espinal del feto, reduciendo el riesgo de defectos congénitos y partos prematuros.

5. Efecto antihemorrágico:
En algunas regiones de México, se emplean baños de chayote tras el parto para prevenir hemorragias.


Cómo Incluir el Chayote en tu Alimentación

El chayote es un ingrediente versátil que se adapta a múltiples preparaciones:

  • En ensaladas: Crudo o cocido, aporta textura y frescura.
  • Al vapor: Una guarnición ligera y nutritiva para carnes o pescados.
  • En jugos y batidos: Al añadirlo crudo, potencia el contenido de fibra y vitaminas de las bebidas.
  • Infusiones: Las hojas del árbol del chayote se hierven para preparar infusiones relajantes y digestivas.

Conclusión

El chayote no solo es un alimento versátil y nutritivo, sino también una herramienta natural para promover la salud. Desde prevenir enfermedades cardiovasculares hasta apoyar en el embarazo, este tesoro de la cocina mexicana merece ser parte de tu dieta diaria. ¡Descubre sus beneficios e intégralo a tus platillos favoritos!

 
 

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana