El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova

Celebrando el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, conflicto armado que inició en 1910.

Cultura: Celebrando el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, conflicto armado que inició en 1910.
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Dávila destacó que hubo más de tres mil personas participantes en el desfile. 

Como cada año, el desfile revolucionario de Monclova fue todo un éxito con la presencia de más de 30 planteles educativos, grupos de rescate, entre otras instituciones, siendo un evento altamente aceptado por la población, pues la cantidad de contingentes que siguieron el recorrido por la calle Carranza de la Zona Centro hasta llegar al presídium en la Plaza Principal justo al frente de la Presidencia Municipal.

Celebrando el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, conflicto armado que inició en 1910, autoridades municipales y de educación organizaron este gran evento cívico-militar, en donde resaltaron los vestuarios tradicionales, bailes, actos cívicos y simulacros por parte de las corporaciones.

Historia en la Región Centro. El alcalde, Mario Dávila, expuso que en la Región Centro, abarcando Monclova, Frontera, Cuatro Ciénegas, Castaños y San Buenaventura, se llevó a cabo gran parte de la Revolución Mexicana, por lo que Educación y Logística, trabajaron para hacer referencia a lo que pasó en estas épocas en la entidad.

Evolución y tradición. El edil destacó que todo lo que Venustiano Carranza y Francisco I. Madero hicieron por el país permitió un cambio social y político para México, y después de 114 años se sigue recordando y festejando en Monclova como una gran tradición cívica, educativa, cultural e histórica, gracias a la participación de escuelas, preparatorias, universidades y corporaciones que hacen este evento posible con un gran desfile de más de 3 horas de duración.

Presencia. Dávila destacó que hubo más de tres mil personas participantes en el desfile, así como la gran presencia de ciudadanos que acudieron para apreciar todo el recorrido y las presentaciones, resaltando la historia particular de cada institución, cumpliendo con las expectativas de los espectadores.


Galería: Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova

Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
1 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 1
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
2 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 2
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
3 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 3
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
4 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 4
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
5 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 5
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
6 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 6
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
7 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 7
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
8 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 8
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
9 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 9
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
10 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 10
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
11 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 11
Así se vivió la Revolución Mexicana en Monclova
12 MARCA DE AGUA HORIZONTAL - 12

Cultura: Concluye ciclo de conferencias en el Museo de la Frontera Norte con exposición fotográfica del Ejército

    Piedras Negras, Coah. — En el Museo de la Frontera Norte se realizó el cierre del ciclo de conferencias “Ecos del Grito: Independencia desde la Frontera”, evento que dio paso a la inauguración de una exposición fotográfica del Ejército Mexicano.   En la actividad -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana