El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La neurotecnología hace realidad la comunicación en sueños: Un hito que podría cambiar la ciencia y la salud

REMspace, empresa estadounidense de neurotecnología, logra la primera comunicación bidireccional en un estado de sueño lúcido

SALUD: REMspace, empresa estadounidense de neurotecnología, logra la primera comunicación bidireccional en un estado de sueño lúcido
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Te imaginas poder comunicarte con alguien mientras sueñas? Lo que anteriormente parecía una idea sacada de una película de ciencia ficción es ahora una realidad.

La empresa de neurotecnología REMspace, ubicada en Estados Unidos, ha logrado un hito histórico: el 24 de septiembre de 2024, dos personas lograron comunicarse durante un estado de sueño lúcido, que es cuando el soñador es consciente de que está soñando.

Este avance abre un abanico de posibilidades en la interacción humana y en el tratamiento de la salud mental.

La experiencia de comunicación en sueños: ¿Cómo funciona?
El experimento realizado por REMspace utilizó tecnología avanzada para monitorear y analizar los patrones de ondas cerebrales característicos del sueño REM, la etapa en la que los sueños son más vívidos. Durante este periodo, los participantes recibieron a través de auriculares una palabra en un idioma inventado llamado "Remmyo." La palabra transmitida, "Zhilak," fue reconocida y repetida por ambos participantes en sus sueños, lo que confirmaron al despertar.

Los expertos en neurotecnología consideran que esta capacidad de comunicarse en sueños podría tener beneficios significativos para la salud mental y el desarrollo personal.

Michael Raduga, CEO de REMspace, afirmó que el sueño lúcido permite al cerebro "practicar" sin las limitaciones físicas del cuerpo. Esto ofrece la posibilidad de tratar fobias, mejorar el control emocional y desarrollar habilidades motoras. Para quienes padecen trastornos como ansiedad y depresión, esta innovación podría convertirse en una herramienta complementaria que les ayude a enfrentar sus miedos en un entorno controlado y seguro.

Próximos pasos: comunicación en tiempo real durante el sueño
Aunque este avance es impresionante, REMspace enfrenta el reto de lograr una comunicación en tiempo real entre soñadores. Según Raduga, la empresa está desarrollando un sistema que podría captar y transmitir mensajes instantáneamente mientras las personas duermen.

Este desarrollo podría transformar radicalmente la comunicación humana, permitiendo una nueva dimensión de interacción en la que las palabras y los pensamientos fluyan mientras soñamos.

A pesar de que la comunicación en sueños todavía se encuentra en sus primeras etapas, sus posibilidades son inmensas. Desde una perspectiva terapéutica, podría cambiar la manera en que abordamos la salud mental, proporcionando a los profesionales nuevas herramientas para ayudar a los pacientes en su desarrollo personal.

Con el avance de la tecnología, podríamos estar entrando en una era en la que nuestros sueños, literalmente, se conviertan en una forma de expresión.

 
 

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana