El Tiempo de Monclova

Saltillo obesidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Impulsan alimentos saludables en cafeterías escolares para combatir la obesidad

La Secretaría verifica que las cafeterías cumplan con la normativa según la Ley de Prevención de Obesidad en Coahuila.

obesidad : La Secretaría verifica que las cafeterías cumplan con la normativa según la Ley de Prevención de Obesidad en Coahuila.
Penélope Cueto / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Salcido resaltó la importancia de que los padres fomenten hábitos de consumo saludables en sus hijos.

La Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) implementa estrategias para fomentar la venta de alimentos saludables en las cafeterías escolares, como parte de las acciones para combatir la obesidad entre los estudiantes.

El subsecretario de Educación Básica, Jorge Salcido Portillo, explicó que esta medida incluye incentivos para las concesionarias que cumplen con las normativas y sanciones, como la cancelación, para quienes reincidan en la venta de comida chatarra.

Aclaró que la supervisión de estas medidas se limita a las cafeterías escolares, mientras que la regulación de los vendedores ambulantes corresponde a autoridades municipales y estatales.

Salcido Portillo destacó la importancia de que los padres de familia participen en este esfuerzo y fomenten en sus hijos hábitos de consumo más saludables.

Añadió que personal de la Secretaría de Educación verifica que las cafeterías escolares cumplan con la normativa, alineándose con lo establecido en la Ley para la Prevención, Atención y Combate al Sobrepeso y la Obesidad en Coahuila, además la legislación establece que los Ayuntamientos deben prevenir e inhibir la venta de alimentos que no cumplan con criterios nutricionales en un radio de 20 metros alrededor de las escuelas.

Destacó que el estado y los municipios tienen la responsabilidad de garantizar entornos educativos libres de la promoción de alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcares libres o sal lo que incluye escuelas, guarderías, centros de cuidado infantil, áreas recreativas, centros deportivos y culturales, con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes.

obesidad : Niños desde los 2 años en riesgo: Dejar leche por sólidos puede disparar obesidad toda la vida

La transición de leche materna a alimentos sólidos puede marcar el inicio del sobrepeso infantil. El pediatra Max Elguezabal advirtió que los niños, a partir de los 2 años de edad, enfrentan un mayor riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Esto ocurre principalmente cuando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana