El Tiempo de Monclova

DEPORTES Juegos Olímpicos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Especialista analiza la importancia de la salud mental en deportistas olímpicos

En Tokio 2020, Simone Biles puso la salud mental en el ojo del huracán

Juegos Olímpicos : En Tokio 2020, Simone Biles puso la salud mental en el ojo del huracán
José Luis Adriano / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Su valor como seres humanos no lo determina la conquista de una medalla

Juan Antonio Dávalos y José Ángel Rueda / La presión está ahí como una sombra eterna para los atletas, aunque no les sea extraña. Una familia, un entrenador y hasta un país entero esperan que los deportistas suban a lo más alto del podio, máxime cuando se trata de unos Juegos Olímpicos. Pero hay algo que los atletas deben de entender desde la perspectiva psicológica: su valor como seres humanos no lo determina la conquista de una medalla, también conocido como salud mental.

En Tokio 2020, Simone Biles puso la salud mental en el ojo del huracán al decidir no participar en las pruebas de gimnasia porque ya “no confiaba tanto en ella misma”, según la propia gimnasta estadounidense confesó en aquel momento. El mundo del deporte terminó por cimbrarse.

De acuerdo al psicólogo del deporte de la Dirección General del Deporte Universitario, Carlos Vázquez, ese hecho significó un parteaguas “porque llamó la atención que un referente a nivel mundial tuviera un momento de quiebre”.

Juegos Olímpicos : Equipo mexicano de arco compuesto se prepara para su debut olímpico

El tiro con arco compuesto mexicano se prepara con miras a Los Ángeles 2028. Con Andrea Becerra como figura clave, buscan hacer historia en su debut olímpico. El equipo mexicano de tiro con arco compuesto recibirá una preparación especial de cara a los Juegos Olímpicos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana