Empresas impulsan estabilidad económica en la Región Sureste
El 2024 cerró con saldo positivo para el comercio.

Alejandro Pepi de la Peña destacó que la llegada de nuevas empresas mantuvo la estabilidad económica.
A pesar de la incertidumbre provocada por los procesos electorales en México y Estados Unidos, así como por la Reforma Judicial, el 2024 cerró con saldo positivo para el comercio y la industria de la Región Sureste.
“Este 2024 trajo un incremento del 15 por ciento en ventas frente a 2023, un repunte significativo tras los años difíciles de la pandemia”, comentó Pepi de la Peña.
El presidente de la Canaco Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña, destacó que la llegada de nuevas empresas mantuvo la estabilidad económica y generó beneficios para el comercio local, ya que la economía se fortaleció.
Apuntó que gracias a las ampliaciones de empresas y la constante derrama económica, derivada de los sueldos, el apoyo gubernamental y las operaciones del sector industrial los recursos llegaron al comercio local al permitir a los ciudadanos disponer de dinero para adquirir bienes, servicios y alimentos.
Aunque reconoció que la derrama económica no benefició por igual a todos los sectores, indicó que la mayoría de los giros comerciales registraron ventas favorables en comparación con años anteriores.
Comentó que el panorama es optimista y que confían que el 2025 continúe el crecimiento.
economía: Fiestas patrias en Monclova; tradición y sabor con costo alto
En Monclova, las fiestas patrias no solo se celebran con música y colores, sino con el aroma inconfundible de platillos como el pozole, el menudo y los tamales, que reúnen a las familias en la mesa. Sin embargo, el costo de los ingredientes refleja un impacto en la economía -- leer más
Noticias del tema