Empresarios necesitan el acero de AHMSA para quitar costos
AHMSA inactiva obliga a la compra de acero extranjero con aranceles elevados

Canacintra urge a la reactivación de AHMSA para reducir costos y abastecer demanda nacional.
Los empresarios están importando grandes cantidades de acero de Turquía, EU, Canadá, Alemania, Brasil, que debían estar comprando a AHMSA, incluso están pagando aranceles del acero que no proviene de Estados Unidos, por lo que pagan a un 20 a 30 por ciento más el precio del acero y sus costos en la operación en un 10 a 20 por ciento.
Alejandro Loya Galaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que de estar operando AHMSA ese costo no existiría, por eso les urge que la acerera comience a producir el acero porque otras empresas hacen laminado como Ternium y De Acero un poco, pero no se compara a los 3 a 4 millones de toneladas de acero que AHMSA hacía en el año para el país.
AHMSA: Lista subasta de AHMSA y MINOSA para inversionistas
AHMSA y MINOSA inician la etapa de subasta de activos, tras validar el avalúo y las bases legales ante el juzgado. Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) informa que el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito -- leer más
Noticias del tema